¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Sostiene »

Por Agustín Laje

Toda una curiosidad constituye el hecho –de ninguna manera nuevo– de la inclinación o adhesión a ideas anticapitalistas por parte de jóvenes provenientes de familias de buen pasar económico. Por lo general se trata de estudiantes universitarios mantenidos por sus padres, que encuentran en la prédica de izquierda un sentido de justicia que los desvela por completo, llevándolos a una colisión permanente entre dichos y hechos.

El fenómeno descrito tiene una complejidad mucho más profunda de la que en este artículo, necesariamente breve, puedo desarrollar como respuesta parcial: sentimientos de culpa por lo que se tiene, odio al padre (como explicaba Pablo Giussani con relación a los jóvenes montoneros de Argentina), simples impulsos de rebeldía, modas ideológicas (como aseveraba Ludwig von Mises en El socialismo), etc., podrían ser componentes que expliquen también este odio del joven adinerado al mercado y al capitalismo. No obstante todo ello, en la teoría que deseo aquí presentar quisiera poner el foco en los sistemas de moralidad que acompañan al joven mantenido en su camino hacia el socialismo.

En primer lugar, debe decirse que los principios de justicia socialista basados en la necesidad (“de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”, dijo Marx) resultan apropiados para regir órdenes sociales micro, tales como la familia o el grupo de amigos en las sociedades modernas. En efecto, hace justicia la madre que da a sus hijos según sus necesidades y urgencias, y no según otros criterios como podría ser el mérito. ¿Acaso consideraríamos justo que el padre de familia evalúe el mérito de sus hijos, por ejemplo, en la escuela, a la hora de decidir si suministrarles o no alimento?

Ahora bien, si intentáramos aplicar hasta las últimas consecuencias el principio de la necesidad como criterio de justicia en un orden extenso, sólo una situación de incompleta injusticia e ineficiencia podría derivarse de tal cosa. El legítimo altruismo familiar devendría en ilegítimo saqueo social por parte de una autoridad planificadora que acabaría, a la postre, con toda libertad individual, y hundiría a la sociedad en el hambre y la miseria (el genocidio soviético y el genocidio maoísta son sólo dos ejemplos históricos de lo dicho)...

Seguir leyendo: http://www.forbes.com.mx/por-que-hay-ta ... italistas/
Avatar de Usuario
Knon
Miembro del Politburó
Mensajes: 655
Registrado: 31 Ago 2010 21:11

Mensaje por Knon »

¿Los hay?

Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz


El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Enxebre »

Joder, Sostiene, sin acritud, pero es el artículo más infumable que has traído en toda tu trayectoria

En fin, ahora es una novedad que los jóvenes universitarios son los más movilizados, igual tendrá que ver con el nivel de educación ¿eh? pero nada, los jóvenes universitarios "revolucionarios" son niños de papá que por casualidad casi siempre estudian en la pública y odian a sus padres, que son los Amancios Ortega locales y por eso se hacen rojos.

El comunismo es muy malo, 100 millones de muertos lo avalan (no 99 o 76, 100 claro, claro), bla bla bla. :zzz:

En fin, si tienen educación, son niños de papá que odian a sus padres capitalistas, si no la tienen, son perroflautas (que bueno ironicamente es más fácil encontrar niños de papá ahí)
Última edición por Enxebre el 29 Nov 2015 14:42, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re:

Mensaje por Enxebre »

Hombre igual si se refiriera a los ANCAP...
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Sostiene »


Es cierto q hay algunos tópicos en el artículo pero dice un par de verdades sobre cómo piensan los anticapitalistas, sean jóvenes o no, que conviene tener en cuenta ya q no tienen fundamento alguno.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Enxebre »

No sé a qué te refieres, pero tengo claro que el autor no ha leído a Marx, cita una manida frase que sale en un libro poco conocido como es "Crítica al programa de Gotha" y que se refiere al estadío comunista que es cuando el Estado ha desaparecido, para luego hablar del Estado opresor

Y tiene los cojones de llamarlo teoría :facepalm:
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Shaiapouf »

Si hay jóvenes universitarios anticapitalistas, es porque la educación es enemiga de la enajenación.

Por eso la derecha y el procapitalismo es apoyada esencialmente, por personas pobres y sin educación. :hombros

Digo yo, si alguien es capaz de entender la esencia del capitalismo, entenderá que no se puede ser pobre y procapitalista.

Eso lo entienden dichos jóvenes "adinerados" (tópico ridículo creer que por asistir a la universidad se es adinerado).
.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Sostiene »

No te hagas el tonto, se refiere a esto x ejemplo:
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Enxebre »

Ese párrafo no estaba en el hilo pero da igual sigue hablando de lo mismo (aunque citar a Hayek como "prueba" de que tienes razón es como citar a Marx, una falacia de autoridad) Pero bueno, está bien que reconozca que la sociedad capitalista crea a gente insolidaria y egoísta.

La utopía comunista donde no hay Estado busca crear un nuevo hombre pero hasta que se llegue a ese estadío comunista se pasa por el Estado socialista, donde la cosa funciona más bien como una cooperativa.

El materialismo histórico consiste en explicar la historia desde el punto de vista de las relaciones económicas, creo que no hace falta demostrar que el ser humano ha tenido distintos sistemas morales a lo largo de la historia, por ejemplo se ha abolido la esclavitud y dudo mucho que vuelva, según el argumento desarrollado por este caballero (no puedo citar a Hayek porque no lo he leído) eso es imposible, el ser humano es así y no cambia y una sociedad sin esclavitud es insostenible
https://es.wikipedia.org/wiki/Materiali ... %C3%B3rico

Y el artículo no da más de sí, es infumable, citar a los gurús liberales no te va a dar más la razón pero digo yo que si uno se propone nada más y nada menos que refutar el marxismo lo suyo es conocerlo minímamente
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Avicena »

¿Porque los jovenes adinerados tienen que ser capitalistas?
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por gálvez »

Para compensar a los millones de tontosdelhaba tiesos que defienden opciones neoliberales que buscan joderle la vida.

saludos
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Sostiene »

Les recuerdo q son uds de izquierda y estan haciendo una equiparacion peligrosa ----> rico=listo, pobre=tonto
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por gálvez »

En primer lugar no me considero de izquierdas....aunque en algunos postulados pueda coincidir, pero si resulta fuese de esa cosa nebulosa que llaman izquierdas, tampoco invalida que un tio que vota una opción politica que opta por limitarle sus oportunidades vitales no es muy inteligente o al menos se da una fuerte contradicción entre sus intereses y su voto.

Y no, en ningún momento he hecho esa equiparación que usted dice .....

¿donde he dicho eso de rico=listo, pobre=tonto?

saludos
Última edición por gálvez el 30 Nov 2015 15:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Avicena »

Yo quería decir que no veo ninguna contradicción entre ser joven y adinerado y ser anticapitalista, lo de joven y adinerado no se elige y las personas piensan por si mismos, si a algunos les parece racional y justo el anticapitalismo, no veo porque no puede ser.
Si, yo soy de izquierdas.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Enxebre »

Ni Lenin, ni Marx, ni Engels eran de clase obrera precisamente. De hecho a Marx muchas veces se le ataca por ahí, y los intelectuales anarquistas (que para mí sinceramente son más flojos intelectualmente), 3/4 de lo mismo, hasta el más dotado de la panda, Kropotkin, era de la nobleza.
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Atila »

... Mira Olof Palme ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Shaiapouf »

Vamos a ver.

Son dos cosas diferentes, primero, ¿cómo se puede ser pobre y derechista?

Te recuerdo que el derechista es una persona procapitalista (aquí dejo de lado a la derecha conservadora anticapitalista que ya está en extinción si es que no se extinguió ya...), entonces, ¿cómo un pobre puede ser procapitalista? NO LO PUEDE. A menos que le guste ser pobre.

Un pobre procapitalista tiene que estar a favor de las privatizaciones y de la austeridad. Y un pobre solo puede estar a favor de eso si su mente se encuentra sumamente enajenada. Es decir, que reconozca como suyos los intereses del capitalista (es decir que privatizar está bien y que la austeridad es correcta para que la economía funcione, es decir, para que la plusvalía aumente y se genere inversión).

Por eso no se puede ser pobre y derechista, sin estar enajenado, lo que significa años de TV basura. Ahí está el quid de la cuestión. He ahí el porque de tanto programa basura, farándula y demás tontadas. Si se embrutece al trabajador, al obrero, se lo terminará enajenando y con discursos calcados de la TV, que es lo que pasa absolutamente en toda la esfera de este pequeño mundo en el que vivimos.

Un pobre consciente de su clase debe entender que sus intereses como explotado, son contrarios en un 100% a los intereses del capitalista. CORTA NO HAY UN PUNTO INTERMEDIO. Esto pues, entre más gane un explotado, menos gana el capitalista, ¿o tú ves una opción intermedia?

Luego tenemos a todo el grupo intermedio de personas que viven también en el capitalismo, pero que no están en la clase explotada... las capas medias. Estos ganan un poco más que el obrero, digamos de 1000 o 1500 euros al mes para arriba (de 500 mil pesos chilenos por dar una cifra). ¿Estas personas que para algunos son "adinerados" deben sí o sí ser procapitalistas?

Yo no lo creo. ¿Por qué un joven economista, profesor, médico o ingeniero debe ser sí o sí procapitalista? No entiendo la razón lógica.

Que sea médico, profesor o ingeniero no tiene por qué significar ser procapitalista. Yo soy profesional, joven, y gano un poco más que el promedio proletariado de mi país, pero no por ello tengo que ser procapitalista... no le veo sentido.

Estas clases medias, por supuesto, tienen libertad de elección, pero en ningún caso la lógica está en que por ganar un poco más deban de ser procapitalistas. Su existencia como profesionales es esencial en un modo de producción alternativo. Quienes sí o sí no son esenciales en ningún caso, y que por tanto no podrían ser anticapitalistas, son los -valga la redundancia- capitalistas.

Esto porque solo los capitalistas viven de la explotación del resto. Y SON POR TANTO INNECESARIOS, SU TRABAJO NO DA VALOR AGREGADO Y SON INNECESARIOS EN UN FUTURO POSCAPITALISTA. Pero un trabajador de clase media no, no cae en el mismo lugar.

Los mayores intelectuales de izquierda anticapitalistas, como Marx, Engels o Lenin, no eran propiamente obreros, eran clasemedieros. Y por ello jugaron un papel fundamental como vanguardia revolucionaria en su respectivo momento.

Saludos.
.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Oldways »

Tener una foto del Ché de fondo de pantalla en el Iphone no te convierte en anticapitalista. Si reducimos el "anticapitalismo" a una estética y discursito... Entonces sí, la mayoría de los jóvenes adinerados son profundamente anticapitalistas.

Es fácil "arreglar el mundo" desde una situación terriblemente privilegiada, teniendo en cuenta que ese en "futuro soñado" siempre se ven a sí mismos en posiciones de poder... "Guiando al pueblo".

Hasta Tolstoi, que sí que se remangó la camisa y dejó atrás la verborrea, siguió viviendo en la finca familiar con el "seguro de vida" que constituía su familia. Aunque trabajase diariamente como cualquier currela de su momento y se implicase por educar a los hijos de la comunidad en la que vivía.

Sobre la gilipollez de que un pobre no puede ser derechas o un rico de izquierdas... Ahí es que directamente paso de entrar. Es una batalla perdida en la que la idea de cada uno de lo que supone "ser de Derechas/Izquierdas" impide llegar a un entendimiento.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Niedol »

Ser pobre y neocon no es lo mismo que ser pobre y de derechas.

Entendido que ser neocon en España es defender postulados únicamente destinados a que gente con dinero (con dinero, no con deseo de tenerlo) gane más, y pague menos impuestos, lo que por tanto perjudica a todos. Que es la única definición que se me courre vista la experiencia.

Es ilógico porque pretende beneficios a un estrato, clase, o llámalo como quieras, a la que no se pertenece a costa de perjudicar a aquella a la que sí. Cosa que no sucede desde el punto de vista del reparto (que no asalto) de la riqueza, donde un rico puede seguir siendo rico sin que los demás tengan que ser pobres.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Por qué hay tantos jóvenes adinerados anticapitalistas?

Mensaje por Avicena »

:+1
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Responder