Oldways escribió:Después de ver el video no creo que hayan salido demasiado bien parados ninguno de los dos. Quizá condicionó el moderador (cultureta) y el contexto (universitario), se vinieron arriba para terminar cagándola.
Sobre lo que comenta Niedol acerca del nivel de Ciudadanos y sus votantes... Hay que tener cuidado con esas frases lapidarias tarantinescas que dejan tan buen sabor de boca una vez dichas, porque generalmente se pueden demostrar falsas en 5 minutos. Como cuando dicen que "Podemos" es un partido de perroflautas pseudointelectuales que no han dado un palo al agua en su vida... Pues sí, será fácil sacarse de la manga 5-6 ejemplos cojonudos y rimbombantes, pero detrás de eso hay mucho personal competente dejándose la piel.
Aún así lo que es innegable es que el nivel político que "disfrutamos" es lamentable, fundamentalmente porque la "minoría gilipollas" suele colocarse en puestos de poder mientras asfixia a gente válida que podría desempeñar un mejor papel.
Pica, rascas.
Tranquilo, no pica. Yo no me acuesto con ningún partido ni le juro lealtad a nadie... Que luego vienen los sustos y las "pérdidas de memoria" acerca de lo que se hizo o dejó de hacer.
Oldways escribió:Después de ver el video no creo que hayan salido demasiado bien parados ninguno de los dos. Quizá condicionó el moderador (cultureta) y el contexto (universitario), se vinieron arriba para terminar cagándola.
Sobre lo que comenta Niedol acerca del nivel de Ciudadanos y sus votantes... Hay que tener cuidado con esas frases lapidarias tarantinescas que dejan tan buen sabor de boca una vez dichas, porque generalmente se pueden demostrar falsas en 5 minutos. Como cuando dicen que "Podemos" es un partido de perroflautas pseudointelectuales que no han dado un palo al agua en su vida... Pues sí, será fácil sacarse de la manga 5-6 ejemplos cojonudos y rimbombantes, pero detrás de eso hay mucho personal competente dejándose la piel.
Aún así lo que es innegable es que el nivel político que "disfrutamos" es lamentable, fundamentalmente porque la "minoría gilipollas" suele colocarse en puestos de poder mientras asfixia a gente válida que podría desempeñar un mejor papel.
Pica, rascas.
Tranquilo, no pica. Yo no me acuesto con ningún partido ni le juro lealtad a nadie... Que luego vienen los sustos y las "pérdidas de memoria" acerca de lo que se hizo o dejó de hacer.
Doc_McCoy escribió:Sobre conocer cada cierto tiempo salen en los medios de comunicación colecciones o antologías de grandes pensadores y filósofos con lo que podemos establecer nuestro propio canon más allá del canon occidental de los treinta o cuarenta autores que se supone hay que conocer*. Lo que quiero decir es que está al alcance de todos lo que se interesan por el mundo de las ideas y el conocimiento.
Gredos es un editorial dedicada a los clásicos y esta selección aunque se sale de lo que suele publicar lo demuestra
Por cierto, 60 pavos cada volumen En Irlanda los clásicos valen 1€ pero claro sin ser tapa dura ni tener tropecientas notas a pie de página pero esto es un robo se mire como se mire. Casi mejor que me quedo con la "Historia de la filosofía" de Frederick Copleston que supongo que está en cualquier biblioteca y ya si tal, que cada uno lea lo que le interese
Bueno y la utilidad de la mitad de ellos (siendo generosos) es 0 para un político
Este debate parece un remake cutre de Amanece que no es poco.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
procrastinando escribió:Por primera vez en la historia de España dos candidatos a la presidencia del gobierno con posibilidades, remotas, de ocupar la Moncloa participan en un debate abierto, sin tiempos, contestando a preguntas del público... y la noticia es que uno no ha leído a Kant y el otro se equivoca en una palabra del título.
Se han medido sobre economía, reforma electoral, terrorismo, inmigración, regeneración. Pero todo eso da igual. Nivel, mucho nivel.
Pues tiene usted toda la razón.Y asumo el mea culpa por la parte que me toca al abrir el hilo.Pero me ha podido la tentación telecinquera de generar debate y polémica.
Lo cierto y triste es que debatir es dignificar la democracia y que lo hagan sin tantos condicionantes y sin guión previo es novedoso en este pais.Pero sin embargo prevalece la anécdota.
Han quedado cómo listillos que intentan aparentar mas de lo que saben (cosas que todos hacemos) y eso va a ser explotado por sus competidores que sin embargo no dudan en negarse a debatir sus ideas ni exponerse al público.
quizás tenga razón la máxima "mejor callar y pasar por tonto que hablar y confirmarlo"
Doc_McCoy escribió:Y de acuerdo contigo en cuanto a que si es grave lo de Iglesias (politólogo) lo de Rivera (abogado) va camino de una pobreza intelectual que por muchos asesores que tenga demuestra un arribismo rayano en el populismo más despreciable. Y sobre algún comentario no es irrelevante la cultura de los candidatos pues creo que va asociada a un mejor servicio a los ciudadanos, lo de robar ya es otra historia, aunque todo esto es matizable y debatible.
Especialmente cuando ambos, y de manera mucho más vehemente el Ayatolah, han hecho alarde de su preparación frente a la que lucen los miembros de los partidos tradicionales.
Es que incluso Pablete ha dado cuerda a esos momentos a través del perfil de Youtube de "La Tuerka":
Bueno, en todo caso Iglesias es un tipo que se equivoca a citar a Kant y tiene matriculas de honor y Maruhenda es un tipo que seguramente piense que Kant era aquel portero de la selección alemana y no tenga matriculas de honor, y sea profesor por otros motivos menos meritocráticos.
En mi humilde opinión Iglesias ha salido mejor parado que Rivera.Equivocarse en citar un titulo es pasable, afirmar que un libro es la caña para a continuación confesar que no lo ha leido y ano es un lapsus, es un quieroynopuedo en toda regla.
De todas formas para mi gusto han quedado mejor ambos sometiendose a preguntas y debatiendo que los que se esconden miserablemente y desprecian todo lo que significa dar explicaciones y confrontar ideas.
Yo creo que coleta morada tiene un futuro como cantante y panderetista. Y después de verle tocar la guitarra en el hormiguero y con la madre suprema Campos, creo que estamos próximos a ver como se lanza a sacar un disco de canciones populares y habaneras.
En cuanto a sus virtudes como político, quedan identificadas al minuto siguiente de verle rectificar alguna de sus utópicas propuestas especialmente diseñadas para mentes despistadas. Que las habrá, por desgracia.
Albert Rivera era, y digo era, un tipo sin complejos, que sin embargo se ha visto desbordado por el fragor del correctísmo imperante. Y efectivamente la moderación de su lenguaje le están poco a poco convirtiendo en insoportable. Empezó bien, pero está girando hacia la nada correcta, previsible y aburrida.
dyonysos escribió:La crítica de la razón pura no tiene ningún interés desde el punto de vista político, es un libro que busca fundamentar la ciencia. Alguna relación mayor tendría la crítica de la razón práctica, dado que es donde se fundamenta la ética kantiana, y aunque tangencialmente podría incluirse.
En cualquier caso yo no usaría a esos autores en un debate político, hay muchos autores con mucha mayor carga política. La crítica de la razón instrumental de Horkheimer, El miedo a la libertad de Erich Fromm, la Teoría de la acción comunicativa de Habermas, o la propia Teoría de la Justica de Rawls, que digo yo que Rivera se habrá leído, serían buenos ejemplos, algunos más clásicos como el Leviathan de Hobbes o El contrato social podrían servir, incluso algunos como El Príncipe de Maquiavelo podrían ser recomendados a modo de puya.
La crítica de la razón pura no tiene interés para alguien ajeno a los problemas epistemológicos.
He pensado exactamente lo mismo.¿porqué Iglesias que es de ciencias politicas no citó a Hobbes o Maquiavelo, que van mas de la cuestión política y cita (malcita) a Kant?
dyonysos escribió:La crítica de la razón pura no tiene ningún interés desde el punto de vista político, es un libro que busca fundamentar la ciencia. Alguna relación mayor tendría la crítica de la razón práctica, dado que es donde se fundamenta la ética kantiana, y aunque tangencialmente podría incluirse.
En cualquier caso yo no usaría a esos autores en un debate político, hay muchos autores con mucha mayor carga política. La crítica de la razón instrumental de Horkheimer, El miedo a la libertad de Erich Fromm, la Teoría de la acción comunicativa de Habermas, o la propia Teoría de la Justica de Rawls, que digo yo que Rivera se habrá leído, serían buenos ejemplos, algunos más clásicos como el Leviathan de Hobbes o El contrato social podrían servir, incluso algunos como El Príncipe de Maquiavelo podrían ser recomendados a modo de puya.
La crítica de la razón pura no tiene interés para alguien ajeno a los problemas epistemológicos.
He pensado exactamente lo mismo.¿porqué Iglesias que es de ciencias politicas no citó a Hobbes o Maquiavelo, que van mas de la cuestión política y cita (malcita) a Kant?
saludos
Por la misma razon por la que hoy le ha cantdo una nana a Maria teresa campos.Esta en pleno show para engañabobos. Kant es mas conocido que Maquiavelo y suena mejor y se pronuncia mas facil que Hobbes. Son los fuegos artificales de la campaña electoral, la pose, no la razon. Fiate tu de semejantes pajaros.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Zp y Rajoy eran dos catetos que no nos representaban. Iglesias y Rivera son dos catetos mas jovenes que tampoco nos representan. Mas bien nos retratan como sociedad.
dyonysos escribió:La crítica de la razón pura no tiene ningún interés desde el punto de vista político, es un libro que busca fundamentar la ciencia. Alguna relación mayor tendría la crítica de la razón práctica, dado que es donde se fundamenta la ética kantiana, y aunque tangencialmente podría incluirse.
En cualquier caso yo no usaría a esos autores en un debate político, hay muchos autores con mucha mayor carga política. La crítica de la razón instrumental de Horkheimer, El miedo a la libertad de Erich Fromm, la Teoría de la acción comunicativa de Habermas, o la propia Teoría de la Justica de Rawls, que digo yo que Rivera se habrá leído, serían buenos ejemplos, algunos más clásicos como el Leviathan de Hobbes o El contrato social podrían servir, incluso algunos como El Príncipe de Maquiavelo podrían ser recomendados a modo de puya.
La crítica de la razón pura no tiene interés para alguien ajeno a los problemas epistemológicos.
He pensado exactamente lo mismo.¿porqué Iglesias que es de ciencias politicas no citó a Hobbes o Maquiavelo, que van mas de la cuestión política y cita (malcita) a Kant?
saludos
Joder, porque estaba pensando en Marx o Lenin y eso no da votos. De todas formas nadie en su sano juicio tomaría de referente a Hobbes o Maquiavelo, si tal a Locke y ya
Doc_McCoy escribió:Y de acuerdo contigo en cuanto a que si es grave lo de Iglesias (politólogo) lo de Rivera (abogado) va camino de una pobreza intelectual que por muchos asesores que tenga demuestra un arribismo rayano en el populismo más despreciable. Y sobre algún comentario no es irrelevante la cultura de los candidatos pues creo que va asociada a un mejor servicio a los ciudadanos, lo de robar ya es otra historia, aunque todo esto es matizable y debatible.
Especialmente cuando ambos, y de manera mucho más vehemente el Ayatolah, han hecho alarde de su preparación frente a la que lucen los miembros de los partidos tradicionales.
Es que incluso Pablete ha dado cuerda a esos momentos a través del perfil de Youtube de "La Tuerka":
Bueno, en todo caso Iglesias es un tipo que se equivoca a citar a Kant y tiene matriculas de honor y Maruhenda es un tipo que seguramente piense que Kant era aquel portero de la selección alemana y no tenga matriculas de honor, y sea profesor por otros motivos menos meritocráticos.
En mi humilde opinión Iglesias ha salido mejor parado que Rivera.Equivocarse en citar un titulo es pasable, afirmar que un libro es la caña para a continuación confesar que no lo ha leido y ano es un lapsus, es un quieroynopuedo en toda regla.
De todas formas para mi gusto han quedado mejor ambos sometiendose a preguntas y debatiendo que los que se esconden miserablemente y desprecian todo lo que significa dar explicaciones y confrontar ideas.
saludos
Teniendo en cuenta que no era un debate de filosofía. igual ha ganado el Rivera que no quiere ser profesor de letras, sino de levantar el país poniendo en marcha con medias liberales para ello.
Para todo lo demás VENEZUELA, de aquellos barros (filosóficos y de asesoramiento) estos lodos (de enfrentamiento población, y con la encomia en ruinas y ahora muerte a tiros a otro opositor)
Me resulta gracioso que hace bastantes meses el runrún de "Pablo Iglesias=Venezuela" era constante y se habían interpuesto miles de demandas con pruebas irrefutables que iban a demostrar esa conexión, que Podemos estaba a sueldo de Maduro, etc, etc.
Ver citas anteriores
270 documentos para demostrar que el Gobierno de Venezuela financió a Podemos
El diputado Julio Montoya asegura que puede demostrar que Maduro y Chávez financiaron al partido de Pablo Iglesias. "Hacían mucho de lo que les decía Podemos", asegura a su llegada a España
Coincidiendo con los dos años del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, ha llegado a España uno de los principales líderes de la oposición, Julio Montoya. Diputado del partido Primero Justicia, el mismo del preso Antonio Ledezma -alcalde de Caracas-, asegura que tiene documentos que demostrarían la vinculación del chavismo con Podemos.
De eso ya han pasado muchos meses y ¿en qué ha quedado toda esa mierda?
En nada. Humo. El silencio más absoluto.
¿Y por qué? Porque "ya no toca". Podemos ha bajado en intención de voto y ya no se percibe como una amenaza. Ya no es "noticiable" y no hace faltar atacarle. Todas esas "evidencias" (risas, muchas risas) se han esfumado y pasado a la historia y ya sólo quedan los tontos útiles como Desencanto que siguen con el mantra "Pablo Iglesias=Venezuela".
Echar de una puta vez a Desencanto del foro joder, no entiendo porque tenemos que soportar a semejante deficiente mental.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
En otra vida hicimos cosas malas, es el castigo que nos pone el karma en esta. De todos modos ahora lleva un perfil bajo, tendrias que haberla leido en fopo
Nexus6 escribió:En otra vida hicimos cosas malas, es el castigo que nos pone el karma en esta. De todos modos ahora lleva un perfil bajo, tendrias que haberla leido en fopo
¿Se llamaba igual en Foro Política? No la recuerdo.