Ver citas anteriores
daktari escribió:Sí, estimado Cero, Savater está retomando equivocadamente el tema de ETA...cuando ETA está prácticamente derrotada, y su brazo político plegado al juego democrático institucional. No seré yo el que deje de reconocer la valentía, no ya de los profesores vascos, que también, sino la valentía de panaderos, electricistas, albañiles, abogados, carpinteros, diseñadores de moda, carniceros, pescaderos, modistos, fruteros, cerrajeros, charcuteros, empleados de banca, periodistas, relojeros, pintores de brocha gorda, marmolistas, libreros, etcétera, es decir...la inmensa sociedad vasca que ha sufrido y padecido en sus propias carnes la barbarie etarra a lo largo de 50 años, mediante el acoso, la amenaza, las agresiones físicas, la extorsión, la quema de domicilios y/o negocios, etcétera...y sin embargo a ningún colectivo de los anteriormente citados les he escuchado pedir un reconocimiento expreso por el calvario que les tocó padecer y sufrir. Han apechugado con su sufrimiento, y han seguido viviendo de la manera más honesta y decente posible.
Yo lo que veo en esta salida de pata de banco del señor Savater es una clara y manifiesta maniobra electoralista, pues él sabe perfectamente que en las inminentes elecciones generales del 20-D, los votos que pueda conseguir UPyD en el País Vasco van a ser, el suyo, el de su concubina política (Rosa Díez), y el de media docena de correligionarios irreductibles al desaliento.
No obstante, parece mentira que la memoria sea tan débil y selectiva, Cero, pues este señor que ahora reclama fervientemente el reconocimiento de la valentía de los profesores vascos ante la barbarie etarra, a finales de los setenta y principios de los ochenta bien que escribía artículos en Egin defendiendo los nacionalismos periféricos, etcétera.