Cambiar el rumbo

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Cambiar el rumbo

Mensaje por ECO »

Lo que Europa necesita para garantizar la seguridad es un nuevo enfoque que supere la estrategia belicista que Bush bautizó como “guerra contra el Terror”



Si usamos la expresión “lucha contra el terrorismo” en lugar de “guerra”, es porque las guerras son conflictos entre ejércitos en los que cabe ganar o perder. Ni podemos ser derrotados por el terrorismo ni podemos vencer al terrorismo por vías exclusivamente militares. Las estrategias de seguridad, por el contrario, deben dirigirse hacia los orígenes del terrorismo y sus fuentes de alimentación, primando los medios policiales, la coordinación entre los servicios de inteligencia y el control exhaustivo de los circuitos financieros para evitar la financiación de grupos terroristas. Estos objetivos ya están marcados en los documentos estratégicos, pero de poco servirán si no se ven acompañados de un enfoque integral que incorpore los medios políticos, diplomáticos y de cooperación adecuados. La primera tarea para mejorar la seguridad en Europa pasa, por tanto, por resolver políticamente los conflictos de su periferia, tanto aquellos enquistados desde hace décadas como los que vienen agravándose en los últimos años, que se han convertido en caldo de cultivo e inspiración para la radicalización y el reclutamiento de este nuevo tipo de terroristas. Pero también hay que combatir la desigualdad y la exclusión social en las periferias urbanas europeas de las que a menudo provienen.

http://politica.elpais.com/politica/2015/11/14/actualidad/1447531737_149008.html
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Cambiar el rumbo

Mensaje por ECO »

MISMO RUMBO, ¿CUANTOS GENERALES COMO RODRÍGUEZ HAY EN EL EJERCITO ESPAÑOL?

El general Julio Rodríguez, actualmente candidato por Podemos a diputado por Zaragoza, publica hoy en el periódico El País, un artículo titulado “Cambiar el Rumbo”, estando firmado como esta por un militar que ha ocupado el cargo de JEMAD, dicho artículo es insólito, y representa un profundo descredito para los centros de enseñanza militar occidentales, o sea de países de la NATO, en los que esta persona ha tenido la oportunidad de formarse. Ofreciendo luz, claridad, sobre decisiones que se han tomado en España relacionadas con la seguridad y la defensa, como por ejemplo la retirada de Irak que ordeno el ex presidente Zapatero, y dramáticos hechos que han ocurrido en España que han sido calificados como de terrorismo de Estado, como por ejemplo el incidente del 11-M. En dicho artículo Rodríguez critica la doctrina Bush, de guerra contra el terror, defiende una política de defensa y seguridad de la UE fuera de la NATO, e intenta justificar el terrorismo y la violencia realizada por grupos islamistas argumentando que se debe a la discriminación y exclusión social que viven en grandes ciudades europeas sectores sociales de origen islámico.

A lo primero que me lleva la lectura del artículo del general Rodríguez es a hacerme una serie de preguntas, ¿Quién manda nuestro soldados? ¿Cómo ha llegado a general en un país de la NATO un tipejo con las ideas de Rodríguez? ¿A quién ha comprado y quien ha pagado, el comunismo internacional, algún país o grupo del mundo islámico? ¿Qué sector social y, o político español le ha apoyado? ¿Cuántos generales en activo piensan como Rodríguez? Y lo todavía más grave ¿A cuántos podemitas, a cuantas personas con sus ideas, ha logrado infiltrar en las Fuerzas Armadas españolas? Rodríguez, a pesar de haber sido JEMAD, está mal informado. La doctrina Bush no ha fracasado, ha sido un completo éxito. La guerra de Irak fue justa, necesario y una completa victoria, pues no tenía por objetivo invadir ese país sino simplemente realizar una operación de castigo contra Sadam Husein derrotando su Ejército. La creación de la Agencia de Defensa Europea ha sido un completo fracaso, quedando en evidencia que entre los Estados de la UE no hay suficientes vínculos como para tener una política de defensa colectiva, conjunta, fuera de la NATO. Decir lo contrario es mentir, buscando engañar a la opinión pública y debilitar la NATO. Por ultimo lo que propone Rodríguez en su artículo es eliminar la amenaza del terrorismo islámico cediendo a su chantaje, es decir, haciendo concesiones económicas, y seguramente también políticas, como puede ser una mayor participación en la política, a los sectores sociales de religión musulmana. Es evidente que hay que trabajar por una sociedad más justa y equitativa, que hay que luchar contra la pobreza, contra la desigualdad y la exclusión social, pero sin hacer distinción en función de religión u origen, por ejemplo discriminando a los cristianos o nacionales, y peor todavía premiando a sectores violentos mientras se ignora a los pacíficos.

La UE está en decadencia, no solo no ha sabido transmitir sus valores sino que está asumiendo los de sociedades que son calificadas como perdedoras, los valores del comunismo internacional y del islamismo. Tras convertirse Jeremy Corbyn en líder del Partido Laborista (el elevado número de ricos oligarcas comunistas en Reino Unido tenía que dar su fruto) el primer ministro David Cameron ha dicho “El partido laborista es una amenaza para la seguridad nacional” “Corbyn con su agenda radical pone también en peligro la seguridad económica y la seguridad de las familias” Duras críticas, pero ciertas, aplicables en España a Podemos, partido político en el que se ha integrado el general Rodríguez.

El terrorismo es un tema complejo y dinámico. Numerosas veces a lo largo de la historia, en diferentes foros de defensa y seguridad de ámbito internacional, se ha intentado consensuar una definición de terrorismo, pero siempre sin éxito. No existe una definición de terrorismo globalmente aceptada. Muchas de las definiciones que se han dado de terrorismo solo buscan desacreditar a aquellos que recurren a esta actividad para lograr objetivos. Es indiscutible que el terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades y gobiernos. Pero claro, cuando un Ejercito bombardea a las fuerzas militares enemigas o sus infraestructuras también está buscando generar terror para lograr su rendición, y en cambio los ejércitos regulares no son calificados de terroristas. Es evidente que hay muchos tipos diferentes de terrorismo, dependiendo de quien lo realiza, el contexto en que tiene lugar, de las causas y de los objetivos últimos, y por tanto también distintas definiciones.

El terrorismo es un concepto que se utiliza para englobar una serie de tácticas que son utilizadas en la lucha armada. Tácticas a las que suelen recurrir en diferentes contextos, y con diferentes fines, grupos de muy distinta naturaleza. A la hora de juzgar y combatir las acciones terroristas de un determinado grupo lo primero que se debe hacer es identificar y definir de qué terrorismo se trata. Algunos tipos de terrorismo: Terrorismo puramente criminal, entendiendo por tal el que busca obtener beneficios económicos extorsionando a un Gobierno, empresas, sector social o simples individuos. Terrorismo de Estado, el realizado por las elites gobernantes para intentar someter a sectores sociales a través del recurso del terror. Terrorismo político, es aquel que tiene por fin lograr reivindicaciones políticas de un grupo que representa a un sector social. También existe el terrorismo como forma de lucha a la que en los conflictos asimétricos recurre el actor débil para disminuir desventaja frente al Ejército regular enemigo, o ante su incapacidad, falta de recursos y medios, para organizar un Ejército regular.

Dependiendo del tipo de terrorismo este se debe de combatir de una forma u otra, pues no es lo mismo un terrorismo nacional, de carácter político, que un terrorismo exterior, como el islamista, destacando tres tipos de acciones: Políticas, policiales y militares. La acción política debe buscar eliminar en lo posible sus causas, la acción militar entre en juego cuando la acción policial no es suficiente. ¿Qué clase de terrorismo es el islamista? En mi opinión, al hablar de terrorismo islamista no se debe de generalizar, siendo el contexto determinante, pues no son lo mismo las acciones terroristas que realizan grupos armados islamistas en zonas en conflicto, que el terrorismo que se produce contra ciudades de países occidentales, como por ejemplo el incidente ocurrido en Paris, ciudad en la que la comunidad musulmana disfruta de todo tipo de derechos y libertades. Como bien definió en su momento el ex presidente Bush, es evidente que hay una guerra contra el terror, contra grupos islamistas que realizan ataques armados de carácter terrorista contra las retaguardias de países occidentales, de la NATO, dirigiéndolos contra la indefensa y desprotegida población civil.

El terrorismo islamista que golpea las sociedades occidentales, no persigue reivindicaciones políticas, solo busca destruir el modelo de sociedad occidental y chantajear a las elites gobernantes generando terror, contra este tipo de terrorismo solo se puede combatir con acciones policiales y militares, contra ellos y contra los sectores de las elites dirigentes occidentales que les apoyan, entre las que en España que se encuentra Podemos y su general Rodríguez. La política solo puede servir para complementar y reforzar dichas acciones policiales y militares, en ese sentido soy de la opinión de que la UE debería adoptar con carácter urgente tres medidas: Uno, frenar la islamización de la UE como un mayor control de las fronteras, expulsando a todo ciudadano de origen islámico que entre de forma ilegal. Dos, Adoptar medidas para impulsar la dispersión y una mejor integración de sectores sociales de religión musulmana. Tres, los ciudadanos relacionados con terrorismo islamista deben ser expulsados de la UE a sus países de origen, no tienen sentido internarlos en cárceles europeas cuando se sabe de antemano que no desean reinsertarse en la sociedad occidental.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Cambiar el rumbo

Mensaje por Niedol »

Menuda basura de artículo.
Avatar de Usuario
Dan
Cobra convenio
Mensajes: 3498
Registrado: 07 Nov 2010 13:15

Re: Cambiar el rumbo

Mensaje por Dan »

:HPM: , como toda la mierda que escribe ECO.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15162
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Cambiar el rumbo

Mensaje por Edison »

Completamente de acuerdo.
:noyno
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Cambiar el rumbo

Mensaje por ECO »

Nunca es tarde para aprender. Una dirección de un diccionario para que podáis incorporar alguna palabra más a vuestro simple y reducido vocabulario.

Diccionario.
Responder