Ver citas anteriores
blanca escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:La escuela infantil de Massarojos es municipal no concertada, 1,7 millones costó al pueblo valenciano. En abril de 2015, cuando aún mandaba rita, ya llevaba año y medio terminada y cerrada.
http://www.levante-emv.com/valencia/201 ... 46191.html
No me voy a molestar en buscar la otra porque será más de lo mismo, responsable rita y el gol se lo quieren meter a Ribó.
SI; esta terminada, ¿por que no la abren?
ahora no es tema de Barbera es de Joan Ribó, Y NO LA ABREN, TERMINADA ADJUDICADA, Y CERRADA...........
La otra deberia buscarla , a usted cuando una cosa no le interesa se hace la digna y " NO LA BUSCA"
NO me sirve que venga de antes, la gestion es de ahora, y la responsabilidad es de los de ahora.
la via de ciclistas; lo mismo, terminada por Barbera, pero ahora a estos no les gusta ,lo tumban todo y vuelven a hacer otra via.Aparcar en el carril bus de noche, ¡igual!¿a quien le molesta que cuando terminen el servicio se pueda aparcar en la via ¡como siempre? ¡¡ganas de incordiar de mal meter, de Hoder al personal, a los empresarios restaurantes ,bares y pubs,,¡en fin!!!! ( sera que no le gusta que se tranoche para poder ir por las mañanas a los maitines!!!?)
ya li digüen; Joan; mala llet......
ayer, entre el recogimiento,el recuerdo y el dolor de las familiar la misa de difuntos ,lleno hasta la bandera y "el otro" con 4 amigos y 20 policias haciendo el paripé enfrente,,,,,,,,,,,,,,,, hasta los P locales se excusaban cuando pasaban los vecinos,,,,,,,,,,,ganas de incordiar.
Igual es un texto muy largo y complejo:
Anuncio del Excelentisimo Ayuntamiento de Valencia relativo a la renuncia del procedimiento abierto para contratar la prestacion del servicio publico en la escuela infantil en la calle Vicente Periodista Ros Belda y en la Pedania de Massarrojos.
02/09/2015 | Concurso
Sección:MUNICIPIOS
ANUNCIO
Exp.: 65-GSER/14
La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 24 de julio de 2015, acordó:
'Mediante acuerdo de fecha 28 de mayo de 2010, el Excmo. Ayuntamiento en Pleno declaró las escuelas infantiles de promoción municipal como servicio público, decretando su gestión indirecta mediante la figura de la concesión administrativa.
Al amparo del referido acuerdo plenario la Junta de Gobierno Local adjudicó definitivamente los contratos de gestión de servicio público de las Escuelas Infantiles de 'Pardalets', 'Solc', 'Algirós', 'Quatre Carreres', 'Benicalap' y 'Mini-Poli' (por acuerdo de 25 de marzo de 2011), 'Sant Pau' y 'General Urrutia' (por acuerdo de 29 de junio de 2012) y 'Gent Menuda' (acuerdo de 14 de mayo de 2013).
Posteriormente se construyeron dos escuelas infantiles más, una de ellas ubicada en la Pedanía de Massarrojos y otra en la Calle Vicente Periodista Ros Belda de Valencia, cuya licitación para la gestión indirecta de las mismas se encuentra en el Servicio de Contratación con el número de expediente 04101/2014/65.
Hasta la fecha actual el Ayuntamiento de Valencia ha optado por el diseño y la confección de unos pliegos de condiciones tanto técnicas como administrativas para sacar a concurso este servicio con un modelo de gestión indirecta que permitiera su sostenibilidad económica, sin cargar en demasía las aportaciones de las familias.
No obstante lo anterior, esta nueva Corporación Municipal pretende ir más allá, de manera que se pueda plantear como un reto a conseguir una escolarización para niños de hasta tres años completamente gratuita dentro del Sistema Educativo Español, cuestión que ya está planteada como objetivo próximo en el marco de los acuerdos educativos en marcha en nuestro país.
La puesta en marcha de estos Centros educativos infantiles de carácter público, son un objetivo prioritario de este Ayuntamiento, por la necesidad social existente de centros para la atención a niños de estas edades; dado que son las madres las que mayoritariamente asumen estas tareas de cuidados durante los primeros años de sus hijos/hijas, es imprescindible ofrecer un servicio acorde a la promoción de políticas que den prioridad a la igualdad efectiva de las mujeres, tanto en el ámbito laboral , como en el cultural, social y político.
La estrategia de Lisboa, en el Informe Objetivos Educativos y Puntos de Referencia 2010, establece como primer ámbito de actuación, el incremento de la tasa de escolarización en Educación Infantil, por considerar que la escolarización en edades tempranas es uno de los factores más determinantes para conseguir que los estudiantes alcancen mejores resultados.
En cumplimiento de dicha estrategia, la Administración educativa española, ha garantizado la generalización de la gratuidad del segundo ciclo de infantil, una prioridad plasmada en la LOE, encontrándose actualmente en fase de potenciar la escolarización entre los 0 y 3 años.
Sin embargo, esta actividad la cual posee carácter de servicio público, por el momento solamente es financiada por la Administración educativa a las familias de forma parcial, mediante el bono de escolarización y el cheque escolar.
Dado que los padres deben contribuir de forma significativa al mantenimiento de los gastos que genera este tipo de educación para sus hijos, es razonable que este nuevo Ayuntamiento, requiera paralizar la presente contratación a los efectos de estudiar y valorar la posibilidad de llevar a cabo bien otro tipo de gestión, en las que el precio o tarifa de escolarización que deben pagar los padres sea el mínimo posible, permitiendo el funcionamiento del centro, dentro de unos parámetros de calidad elevados, o bien, confeccionando una serie de pliegos de condiciones técnicas y administrativas en los que imperen cláusulas sociales y de calidad del puesto de trabajo, lo cual permita adjudicar los servicios a cooperativas o empresas cuyo principal objetivo sea la creación de puestos de trabajo dignos, de calidad y que garanticen su continuidad en aras a conseguir una atención educativa de los niños y niñas de 0 a 3 años de calidad, lo más económica posible hasta llegar a alcanzar una completa gratuidad al respecto.
Por todo ello y con la finalidad de estudiar con mayor profundidad el sistema de gestión del servicio objeto de la presente Moción, a fin de analizar si sería mas conveniente para el interés público implantar un sistema diferente al actual, que es el mismo que se propone en la licitación, y que en caso de adjudicarse, lo sería por un plazo de cinco años, mas las prorrogas correspondientes, lo que imposibilitaría a esta Corporación modificar este sistema sin costes económicos; y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 155 Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de conformidad con la moción suscrita por la concejala delegada de Educación, la Junta de Gobierno Local, previa declaración de urgencia, acuerda:
Primero.- Renunciar a la celebración del contrato, convocado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 13 de febrero de 2015, para la prestación del servicio de público de Escuela Infantil en la Calle Vicente Periodista Ros Belda y en la Pedanía de Massarrojos, por los motivos económicos expuestos en los párrafos anteriores y con la finalidad de proceder de estudiar con mayor profundidad el sistema de gestión del servicio y analizar si sería más conveniente para el interés público implantar un sistema diferente al actual.
Segundo.- Comunicar el presente acuerdo a servicios municipales afectados y a los licitadores que se hubiesen presentado y publicarlo en Boletín Oficial de la Provincia y en el Perfil de Contratante de la Corporación.
Tercero.- Devolver sus proposiciones a los licitadores que se hayan presentado al procedimiento.'
Valencia, a 19 de agosto de 2015.-El Secretario, Hilario Llavador Cisternes.
http://www.informaley.com/concursos/anu ... 38751.html