Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes a las privadas
Europa Press / elEconomista.es
28/10/2015 - 13:20
La CNMC calculará cómo de libre puede ser la competencia de Renfe (20/10)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que "convendría emprender una reflexión" sobre la necesidad de que los maquinistas de tren tengan que contar con un doble título por razones de seguridad: la licencia y el certificado de conducción.
El 'superregulador' reconoce que este requisito no es propio de España únicamente, sino que se trata de un requisito impuesto en toda Europa. Sin embargo, se pregunta por qué no se exige en otros ámbitos en los que la seguridad es esencial, como es el transporte por carretera.
La comisión apunta que en este otro tipo de transporte no se exige un certificado específico del dominio de determinadas rutas o vehículos junto con el preceptivo permiso de conducir.
En el ferrocarril, en cambio, cada conductor debe estar habilitado específicamente para circular por cada ruta, y para manejar cada tipo de tren. De esa forma, aunque tenga el permiso genérico, no puede llevar un tren para el que no esté habilitado, ni circular por una línea para la que no se le haya concedido formación específica.
La CNMC llama a realizar esta "reflexión" en el informe que ha elaborado, a iniciativa propia, sobre la Orden del Ministerio de Fomento que regula la obtención de los títulos habilitantes para ejercer las funciones de trabajadores ferroviarios, por considerar que presenta aspectos "susceptibles de mejora desde el punto de vista de la competencia y la eficiente regulación económica".
La sugerencia de la CNMC se produce más de dos años despúes del descarrilamiento de un tren de alta velocidad en Santiago de Compostela, en el que murieron cerca de 80 personas. El juzgado de instrucción ha considerado como único responsable al maquinista, que entró a una velocidad excesiva en una curva cerrada que -como manda el reglamento- no estaba señalizada, al confundir el tramo de vía en el que se encontraba.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... -tren.html
Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes

Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
Pero porque mienten?
Desde 2009 los conductores de autobús y camión están obligados a tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) curso presencial con prácticas de 140 horas para autobús y 280 para camión, teniendo que hacer otro de 20 o 30 creo cada cinco años.
Desde 2009 los conductores de autobús y camión están obligados a tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) curso presencial con prácticas de 140 horas para autobús y 280 para camión, teniendo que hacer otro de 20 o 30 creo cada cinco años.
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
creer que no formar a un maquinista trae ventaja, significa que no se ha aprendido nada de lo que paso en Santiago...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Pero porque mienten?
Desde 2009 los conductores de autobús y camión están obligados a tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) curso presencial con prácticas de 140 horas para autobús y 280 para camión, teniendo que hacer otro de 20 o 30 creo cada cinco años.
No sé si será exagerado o no, pero si el resto de los países de la UE lo hace será por algoVer citas anterioresEn el ferrocarril, en cambio, cada conductor debe estar habilitado específicamente para circular por cada ruta, y para manejar cada tipo de tren. De esa forma, aunque tenga el permiso genérico, no puede llevar un tren para el que no esté habilitado, ni circular por una línea para la que no se le haya concedido formación específica.
Homo homini lupus
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
Sí a mi me parece bien, lo que me parece mal es que digan que para conducir un autobús vale con el carnet D, que es mentira, yo lo tengo.
Re: Competencia propone reducir la formación de los maquinistas de tren para abaratar costes
No, lo que dice esVer citas anteriorespablemosfan escribió:Sí a mi me parece bien, lo que me parece mal es que digan que para conducir un autobús vale con el carnet D, que es mentira, yo lo tengo.
Lo cuál es lógico, iba a funcionar bien el sector de los transportes si los camioneros se tuviesen que sacar un título para cada viaje distinto que hacenVer citas anterioresLa comisión apunta que en este otro tipo de transporte no se exige un certificado específico del dominio de determinadas rutas o vehículos junto con el preceptivo permiso de conducir.
Homo homini lupus