http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P10991.htmVer citas anterioresPodemos, de la ilusión al «nasty party»
La sucesión de errores estratégicos de Iglesias y Errejón dilapida el capital político del partido, que pasa de ser percibido como un motor de cambio a generar rechazo en el resto de fuerzas
Gonzalo BareñoMadrid / La Voz, 26 de octubre de 2015. Actualizado a las 05:00 h.
El proceso por el cual un partido nuevo como Podemos, que ni siquiera se ha presentado a unas elecciones generales y que no ha gestionado por tanto nada, ha podido recorrer en apenas un año y medio un itinerario de auge y caída que a otras fuerzas les ha llevado décadas, solo puede entenderse por la acumulación de errores de sus dirigentes. De ser considerados como un soplo de aire fresco, los de Pablo Iglesias han pasado a ser percibidos como un nasty party, (un partido antipático para todos, excepto para sus votantes), que parece más dedicado a buscarse enemigos que a ganar adeptos. Contra todo pronóstico, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han resultado ser unos pésimos estrategas que, desde el inesperado éxito en las europeas de mayo del 2014, lo han hecho todo mal.
El desencanto comenzó cuando Podemos trocó su origen asambleario por un férreo dirigismo central, sin espacio alguno para críticos, minorías o poderes locales, y cuando pretendió ampliar su espectro de votantes negando ser de izquierdas. Y luego, el empeño en asegurar que su objetivo único es ganar en todos los procesos electorales a los que se presenta, terminó por convertir en desilusión de la propia militancia unos resultados que en realidad fueron extraordinarios para una fuerza recién nacida, como los logrados en las elecciones andaluzas.
La decisión de no presentarse a las elecciones municipales se demostró como otro grave error estratégico, porque fue precisamente en esos comicios en donde las fuerzas de ruptura cosecharon sus mayores éxitos, como son las alcaldías de Madrid, Barcelona, Santiago o A Coruña.
Pero Podemos no sale, a pesar de ello, de ese bucle de arrogancia. Algo que llevó por ejemplo a Pablo Iglesias a presentarse en Galicia para proponer a Xosé Manuel Beiras que se integre en una lista bajo el nombre de Podemos, convencido de que las mareas gallegas se pondrían a su servicio. El rotundo fracaso de esa estrategia desconcertó a Iglesias, pero no parece haberle devuelto a la realidad. Demostró también un desconocimiento profundo de la realidad de Cataluña, donde protagonizó una campaña plagada de errores y saldada con un descalabro mayúsculo.
La estrategia de menospreciar a todos los demás, que llegó al paroxismo con los insultos a Izquierda Unida, ha hecho que Podemos sea atacado desde la izquierda, la derecha y el centro, con el consiguiente desgaste para su líder, que parece incapaz de sumar o de hacer autocrítica. Lo alarmante es que no se aprecian indicios de enmienda. El pasado sábado, con Podemos ya claramente a la baja en los sondeos, un Iglesias que acababa de ser claramente derrotado por Albert Rivera en un debate en el que mostró signos de fatiga, se dedicaba a designar ministros de su futuro Gobierno. «Dentro de dos meses los periódicos de todo el mundo hablarán del vicepresidente político más joven y brillante de la Europa occidental», dijo sobre Errejón. Una estrategia de petulancia casi infantil que no conduce a nada en términos políticos y que solo genera rechazo. Y una forma de dar la espalda a la realidad que ha llevado a que Ciudadanos le arrebate cualquier expectativa de cambio.
¿Quiénes deben participar en los debates electorales? ¿Los que tienen representación parlamentaria o aquellos a quienes se la auguran los sondeos? Podemos y Ciudadanos, sin escaños en el Congreso, exigen medirse con Rajoy y Pedro Sánchez aunque se deje fuera a CiU e IU, tercera y cuarta fuerza en el Congreso.
(...)
Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Homo homini lupus
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Relacionado con lo de negrita, que es el último clavo en el ataud para cualquier entendimiento
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 315103.htmVer citas anterioresAlberto Garzón afea a Pablo Iglesias su aberrante actitud democrática
El líder de IU dice que «no queda nada» del espíritu fundacional de Podemos
Europa PressMadrid, 25 de octubre de 2015. Actualizado a las 14:45 h.
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ve «aberrante» la actitud democrática de Podemos y Ciudadanos limitando a cuatro actores políticos el debate para las próximas elecciones generales. Esta actitud es a su juicio «todavía más sangrante» en el caso de Pablo Iglesias, quien cree que evita enfrentarse a él por «miedo» a perder votos.
«Quienes se supone que vienen a regenerar y hacer un cambio copian las miserias del bipartidismo. Nos parece sorprendente y una actitud democrática aberrante», ha reconocido Garzón en una entrevista con Europa Press, en la que acusa a Podemos y Ciudadanos de copiar las «miserias» del viejo bipartidismo.
El joven dirigente de IU ha presentado esta semana su último libro, A pie de escaño, de la editorial Península, en el que repasa su experiencia como diputado durante los últimos cuatro años y la aprovecha para analizar la situación económica y política que atraviesa España.
Garzón se convirtió en 2011 en el diputado más joven del Congreso de los Diputados con una visión muy crítica del sistema y la propia Izquierda Unida y ha acabado cuatro años después como candidato de su organización al Palacio de la Moncloa y liderando el proceso de convergencia con otras formaciones, que le han llevado a integrarse en Unidad Popular (el antiguo Ahora en Común) para los comicios del 20 de diciembre.
Según sostiene, IU ha emprendido un proceso de renovación «bastante profundo» y durante los últimos meses ha resuelto «algunas contradicciones» que le impedían ser percibida como un instrumento útil para la sociedad. Esto le hace pensar en el futuro «de forma ilusionante» y confía en que la ciudadanía vuelva a confiar en su proyecto.
Garzón recuerda que Podemos surgió en este marco con un discurso de «unidad de la izquierda, programa rupturista y llegar a un proyecto común con IU, Anova o BNG». «Eso es lo que mucha gente sintió como una oportunidad para dar un salto, poder unir a la izquierda y trabajar conjuntamente», reconoce advirtiendo sin embargo de que «de eso no queda nada ahora mismo» porque Podemos «ha cerrado la puerta a la unidad popular».
En este punto reconoce que IU hizo todo lo posible por llegar a un acuerdo con el partido de Pablo Iglesias, pero fueron ellos quienes cerraron la puerta a esa oportunidad. «Podemos tiene una hoja de ruta que ha ido modificando a lo largo del camino. Es legítimo y respetuoso, pero han ido cambiando», constata.
Ahora, exige que no se excluya a IU del debate político para las próximas elecciones y alerta del riesgo de repetir los vicios del «viejo bipartidismo». Garzón cree que PP y PSOE no querían debatir con otros partidos por miedo a perder votos y ahora Ciudadanos y Podemos reproducen esa actitud. «Para una fuerza que se dice del cambio es absolutamente contradictorio», censura en referencia a Podemos.
Homo homini lupus
Podemos es ejemplo de la degeneración ideológica y oportunista a velocidad de crucero.
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Re: Re:
El cuarto párrafo describe el proceso a la perfección.Ver citas anterioresAtila escribió:... Te explicas un poco? pero sin pasarte, eh? ...Ver citas anterioresKnon escribió:Podemos es ejemplo de la degeneración ideológica y oportunista a velocidad de crucero.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
El nazi no sabe contar hasta cuatro y va a saber lo que es un párrafo.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Puto móvil.
El cuarto no, Atila, el segundo.
El de debajo del nombre del autor no, el siguiente, así fijo que lo encuentras :juas
El cuarto no, Atila, el segundo.
El de debajo del nombre del autor no, el siguiente, así fijo que lo encuentras :juas
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Con todo y con eso es probable que saquen más diputados que IU en toda su arrastrada existencia.
Yo no te he interrumpido.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
... Vete a tomar por culo! ...Ver citas anteriorespablemosfan escribió:El nazi no sabe contar hasta cuatro y va a saber lo que es un párrafo.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
... Mersi bocú! ... :juasVer citas anterioresKalea escribió:Puto móvil.
El cuarto no, Atila, el segundo.
El de debajo del nombre del autor no, el siguiente, así fijo que lo encuentras :juas
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re:
Ver citas anterioresKnon escribió:Podemos es ejemplo de la degeneración ideológica y oportunista a velocidad de crucero.

Demasiados errores en tan poco tiempo, y demasiada moderación del discurso que lo único que ha conseguido, en vez de ganar gente para su causa, es desgastarlo más.
Tercer o cuarto partido lo veo yo al final en las próximas elecciones, depende de ellos de si espabilan y remontan, y un poco también de si el sistema sigue sobrepromocionando a Ciudadanos y tapando las miserias de este último.
IU con Ahora en Común y demás, remontará y sobrevivirá, pero no gran cosa, lo justo para seguir dando por culo.
As (uno, grande y libre)
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P11991.htmVer citas anterioresPodemos ya no exige su nombre en la coalición gallega
Barajan reflejar en la papeleta los logos de los partidos. Beiras y Vence pactan un último intento de unir las dos plataformas
carlos punzónvigo / la voz, 29 de octubre de 2015. Actualizado a las 09:11 h.
Podemos ya no exige que su nombre encabece o forme parte siquiera de la denominación con la que concurra a las elecciones generales la coalición que negocia junto a Anova, EU, Encontro por unha Marea Galega y candidaturas municipalistas. Fuentes de dichas organizaciones mantienen que la formación de Pablo Iglesias ha suavizado por completo su condición hasta ahora inexcusable de que figurase el nombre de su partido, tal y como decidieron las bases de Podemos en una consulta interna en julio con la que respaldaron los pactos electorales con carácter autonómico y con su denominación encabezándolas.
Oficialmente Podemos Galicia no confirma ni desmiente la retirada de dicha condición, pero sí adelanta que «el nombre no va a ser impedimento para el acuerdo», que recalcan «no está cerrado. Se sigue negociando», conceden como única información.
El cambio de postura de Podemos se produce después de que Xosé Manuel Beiras advirtiese públicamente a Podemos que «esixir que figure a súa marca» en la denominación de la coalición «entorpece a articulación dun suxeito político propio» en Galicia. «Teñen que deixar dunha vez de pretender ter aquí unha alternativa electoral que sexa Podemos con engadido, porque o único que conseguirán é impedir que se articulen as tres pezas», dijo Beiras en alusión a los partidos rupturistas, plataformas y candidaturas municipalistas.
Integrantes de las formaciones presentes en las negociaciones indican que el acuerdo en todo caso está cerca, dado que el plazo para inscribir coaliciones para las generales se acaba el 6 de noviembre. Los consensos políticos se consideran cerrados con la firma del acuerdo conjunto alcanzado a mediados de mes, restando por concretar el nombre de la candidatura, su funcionamiento y forma de rendir cuentas de los posibles diputados, y el método para designar a los integrantes de sus listas electorales.
Aunque el nombre de Podemos se aleja de la denominación final de la candidatura, sí se baraja hacer visible en la papeleta las siglas de las formaciones que la respaldan o sus logotipos.
Aprobación en Madrid
Aunque es probable que la palabra «marea» acabe figurando en la candidatura, integrantes de Podemos mantienen que su dirección estatal se inclina por adoptar como clave en la denominación alguna referencia a Galicia o «galega» como elemento central del nombre electoral.
El acuerdo que sellen los integrantes de la coalición deberá ser ratificado antes de presentarlo a la Junta Electoral por las direcciones estatales de Podemos e Izquierda Unida, dado que ambas carecen de identidad jurídica propia en Galicia que sirva para respaldar legalmente el acuerdo.
En paralelo a las negociaciones y fruto de un encuentro no publicitado celebrado ayer en Santiago entre Beiras y el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ambos acordaron fijar para el sábado la que denominan última posibilidad de poner en marcha una única candidatura de la izquierda rupturista y el nacionalismo gallego. A dicho encuentro, además del BNG y Anova, una de sus escisiones, están llamadas a participar las dos plataformas y los partidos que las integran «para pór enriba da mesa as diferenzas que imposibilitan o acordo de unidade, e ver se é posible ou non superalas», indican fuentes próximas al encuentro.
"Ahora en Común" no, que resta votos y Podemos es la marca chachi que arrasará, ah, pues no. En fin, que le ven las orejas al lobo
Buena noticia, pero desgraciadamente no creo que haya mucho más movimientos pragmáticos así
Homo homini lupus
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Mucha mierda en poco tiempo.Fracaso.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
En Catalunya se van a llamar En Comú Podem.Ver citas anterioresEnxebre escribió:http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P11991.htmVer citas anterioresPodemos ya no exige su nombre en la coalición gallega
Barajan reflejar en la papeleta los logos de los partidos. Beiras y Vence pactan un último intento de unir las dos plataformas
carlos punzónvigo / la voz, 29 de octubre de 2015. Actualizado a las 09:11 h.
Podemos ya no exige que su nombre encabece o forme parte siquiera de la denominación con la que concurra a las elecciones generales la coalición que negocia junto a Anova, EU, Encontro por unha Marea Galega y candidaturas municipalistas. Fuentes de dichas organizaciones mantienen que la formación de Pablo Iglesias ha suavizado por completo su condición hasta ahora inexcusable de que figurase el nombre de su partido, tal y como decidieron las bases de Podemos en una consulta interna en julio con la que respaldaron los pactos electorales con carácter autonómico y con su denominación encabezándolas.
Oficialmente Podemos Galicia no confirma ni desmiente la retirada de dicha condición, pero sí adelanta que «el nombre no va a ser impedimento para el acuerdo», que recalcan «no está cerrado. Se sigue negociando», conceden como única información.
El cambio de postura de Podemos se produce después de que Xosé Manuel Beiras advirtiese públicamente a Podemos que «esixir que figure a súa marca» en la denominación de la coalición «entorpece a articulación dun suxeito político propio» en Galicia. «Teñen que deixar dunha vez de pretender ter aquí unha alternativa electoral que sexa Podemos con engadido, porque o único que conseguirán é impedir que se articulen as tres pezas», dijo Beiras en alusión a los partidos rupturistas, plataformas y candidaturas municipalistas.
Integrantes de las formaciones presentes en las negociaciones indican que el acuerdo en todo caso está cerca, dado que el plazo para inscribir coaliciones para las generales se acaba el 6 de noviembre. Los consensos políticos se consideran cerrados con la firma del acuerdo conjunto alcanzado a mediados de mes, restando por concretar el nombre de la candidatura, su funcionamiento y forma de rendir cuentas de los posibles diputados, y el método para designar a los integrantes de sus listas electorales.
Aunque el nombre de Podemos se aleja de la denominación final de la candidatura, sí se baraja hacer visible en la papeleta las siglas de las formaciones que la respaldan o sus logotipos.
Aprobación en Madrid
Aunque es probable que la palabra «marea» acabe figurando en la candidatura, integrantes de Podemos mantienen que su dirección estatal se inclina por adoptar como clave en la denominación alguna referencia a Galicia o «galega» como elemento central del nombre electoral.
El acuerdo que sellen los integrantes de la coalición deberá ser ratificado antes de presentarlo a la Junta Electoral por las direcciones estatales de Podemos e Izquierda Unida, dado que ambas carecen de identidad jurídica propia en Galicia que sirva para respaldar legalmente el acuerdo.
En paralelo a las negociaciones y fruto de un encuentro no publicitado celebrado ayer en Santiago entre Beiras y el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ambos acordaron fijar para el sábado la que denominan última posibilidad de poner en marcha una única candidatura de la izquierda rupturista y el nacionalismo gallego. A dicho encuentro, además del BNG y Anova, una de sus escisiones, están llamadas a participar las dos plataformas y los partidos que las integran «para pór enriba da mesa as diferenzas que imposibilitan o acordo de unidade, e ver se é posible ou non superalas», indican fuentes próximas al encuentro.
"Ahora en Común" no, que resta votos y Podemos es la marca chachi que arrasará, ah, pues no. En fin, que le ven las orejas al lobo
Buena noticia, pero desgraciadamente no creo que haya mucho más movimientos pragmáticos así

Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Podemos ha durado lo que han querido los medios. Un día decidieron no llamar más a Pablo Iglesias o, al hacerlo, robándole todo protagonismo y en situaciones trampa.
Cuando Podemos surgió le apoyaba gente de todas las ideologías porque era el único partido nuevo de peso y la gente de toda clase y condición clamaba un cambio. Ese 25% de intención de voto estaba claro que duraría poco tiempo y estaba inflado coyunturalmente porque en España la gente tan de izquierdas no es.
En el momento que Ciudadans ha recibido el protagonismo mediático y el impulso electoral logrado en Cataluña, Podemos ya no es la única novedad. Y todo lo que ha perdido Podemos se lo está llevando Ciudadans.
En cualquier caso, como dicen por arriba, aunque el resultado no va a ser espectacular ni van a tener opción alguna de entrar en el gobierno, va a ser el mejor resultado de un partido de izquierda ( el PSOE no lo es) de la historia de la democracia.
Tampoco se puede pretender que Pablo Iglesias o Errejón, por muy listos que sean, se vayan a llevar un 25% de los votos cuando en España sólo hay un 10% de la población o menos que se reconoce de extrema izquierda. El espectro ideológico en España es muy amplio, tenemos ultraderechistas, peperos, socialistas, centristas, nacionalistas.... El tiempo va poniendo las cosas en su sitio.
Cuando Podemos surgió le apoyaba gente de todas las ideologías porque era el único partido nuevo de peso y la gente de toda clase y condición clamaba un cambio. Ese 25% de intención de voto estaba claro que duraría poco tiempo y estaba inflado coyunturalmente porque en España la gente tan de izquierdas no es.
En el momento que Ciudadans ha recibido el protagonismo mediático y el impulso electoral logrado en Cataluña, Podemos ya no es la única novedad. Y todo lo que ha perdido Podemos se lo está llevando Ciudadans.
En cualquier caso, como dicen por arriba, aunque el resultado no va a ser espectacular ni van a tener opción alguna de entrar en el gobierno, va a ser el mejor resultado de un partido de izquierda ( el PSOE no lo es) de la historia de la democracia.
Tampoco se puede pretender que Pablo Iglesias o Errejón, por muy listos que sean, se vayan a llevar un 25% de los votos cuando en España sólo hay un 10% de la población o menos que se reconoce de extrema izquierda. El espectro ideológico en España es muy amplio, tenemos ultraderechistas, peperos, socialistas, centristas, nacionalistas.... El tiempo va poniendo las cosas en su sitio.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Lo mejor que puede hacer ese pozo de mierda es quitarse la careta tras las elecciones y desaparecer por vendedores de crecepelo. Que estos partidos oportunistas desaparezcan es lo mejor que le puede pasar a la sociedad.
Cuantas menos distracciones y menos actuaciones falsas en pos de la justicia social, antes despertaran los borregos de su letargo intelectual.
Cuantas menos distracciones y menos actuaciones falsas en pos de la justicia social, antes despertaran los borregos de su letargo intelectual.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Los medios lo auparon, pero creo que la continua traicion a su discurso inicial ha sido lo que ha matado a esa empresa de tarot.Ver citas anterioresmmomo escribió:Podemos ha durado lo que han querido los medios. Un día decidieron no llamar más a Pablo Iglesias o, al hacerlo, robándole todo protagonismo y en situaciones trampa.
Cuando Podemos surgió le apoyaba gente de todas las ideologías porque era el único partido nuevo de peso y la gente de toda clase y condición clamaba un cambio. Ese 25% de intención de voto estaba claro que duraría poco tiempo y estaba inflado coyunturalmente porque en España la gente tan de izquierdas no es.
En el momento que Ciudadans ha recibido el protagonismo mediático y el impulso electoral logrado en Cataluña, Podemos ya no es la única novedad. Y todo lo que ha perdido Podemos se lo está llevando Ciudadans.
En cualquier caso, como dicen por arriba, aunque el resultado no va a ser espectacular ni van a tener opción alguna de entrar en el gobierno, va a ser el mejor resultado de un partido de izquierda ( el PSOE no lo es) de la historia de la democracia.
Tampoco se puede pretender que Pablo Iglesias o Errejón, por muy listos que sean, se vayan a llevar un 25% de los votos cuando en España sólo hay un 10% de la población o menos que se reconoce de extrema izquierda. El espectro ideológico en España es muy amplio, tenemos ultraderechistas, peperos, socialistas, centristas, nacionalistas.... El tiempo va poniendo las cosas en su sitio.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Oiga Miguel, sin acritud, a que partido votaría usted? Porque se le está acabando el sitio en la firma. O los partidos para poner, una de dos.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
La verdadera izquierda en España tiene su récord en los 21 diputados de Anguita en el 96.Esta vez se pasará la treintena,y con una ley más proporcional y yendo juntos IU y Podemos se podrían hacer birguerías.Primeramente y según la última encuesta,serían tercera fuerza política por encima del PSOE.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Desde 1936 han quedado en España piojosos, basuras, indecentes y corruptos. Este país lleva sin ser gobernado desde tiempos de la República, y para después volver a estar en manos de sátrapas.Ver citas anterioresBarrintt escribió:La verdadera izquierda en España tiene su récord en los 21 diputados de Anguita en el 96.Esta vez se pasará la treintena,y con una ley más proporcional y yendo juntos IU y Podemos se podrían hacer birguerías.Primeramente y según la última encuesta,serían tercera fuerza política por encima del PSOE.