Se ha tratado de un amplio test para los conocimientos económicos, en especial para la política económica, cuyos resultados, siete años después, no han fortalecido precisamente la confianza de los ciudadanos en la capacidad para anticipar y gestionar episodios inevitables, recurrentes, en el funcionamiento de las modernas economías, como son las crisis económicas. Especialmente las de origen financiero.
La especial significación de esta crisis, de sus efectos, es en mayor medida comprensible si tomamos en consideración algunos de los rasgos que la han singularizado. El más destacado para los propósitos de estas notas es su epicentro. Esta no fue una crisis como la mayoría de las precedentes, originada en economías poco desarrolladas, con instituciones de calidad cuestionable, incapaces de gestionar sus desequilibrios tradicionales. Fue en Estados Unidos, con el sistema financiero más avanzado del mundo, en la principal factoría del conocimiento económico, donde se revelaron fallos y limitaciones de alcance que desembocarían en la Gran Recesión. Sus consecuencias reales y financieras también la hacen acreedora a una posición diferenciada en la historia económica....
http://www.revistadelibros.com/articulo ... -economica
Ontiveros es un prestigioso economista español bastante ecuánime y respetado.
