Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
juan.gonzalez escribió:
No. Que lo hagan otros no significa que esté bien. Podríamos ser pioneros en algo. Que reduzcan plantilla y modernicen con la diferencia de presupuestos. Las grandes guerras son cosa del pasado. El armamento ha progresado demasiado. Los comandos, armamento de ataque específico y la economía son las armas de hoy y del mañana.
Comandos, armamento de ataque específico, la economía...
¿Tú estás seguro de que tienes la más mínima idea de este tema?
Por cierto, ¿qué es eso de armamento de ataque específico?

Le cito. "¿Tú estás seguro de que tienes la más mínima idea de este tema?"

. Dime, ¿De qué le sirve a China tener 3 millones de soldados o 1 millón, si sabe que existe el MAD? No va a ver una guerra de trincheras en estos países. Uno, a lo sumo, se irá a un tercer país modo corea-afganistán a luchar con otro en paz. Uno sólo necesita unidades de acción rápida, entrenadas para acabar con células terroristas o lo que sea en otro (o este) país, como señalaba Enxebre. Armamento de ataque específico

es tener un misíl de 3 millones de dólares que tenga un pequeño radio de explosión, pero gran alcance y gran precisión para poder acabar con una tienda de 5 dólares llena de rebeldes en el desierto.
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Siempre me gustan los q quieren cambios sociales q empiezan por mandar a gente al paro. Asi q debe sacrificarse personas para modernizar el ejercito, pq el ejercito tiene q ser pequeñito... Una idea peculiar.
Como comentaba Enxebre, esto no es una idea sino una realidad (cosa que desconocía). Y sí, usted no va a invadir a nadie, ni va a hacer trincheras kilométricas. Usted tiene con tener mejores unidades más preparadas pero más pequeñas les basta, que tener la gran mayoría de el ejército pudriéndose en los cuarteles. Y ahora no me venga con el paro: la historia de España está lleno de casos de reducir el personal para modernizarlo.
Ver citas anteriores
Jake escribió:Como ya ha dicho algún forero, criticar en estos momentos el presupuesto del ejército español es puro populismo.
Las amenazas existen, claro que sí, no solo se trata de que te puedan invadir, sino otros riesgos menos espectaculares pero más reales a día de hoy, existe el contrabando de drogas, la inmigración ilegal, las misiones de la ONU, etc y también en esos ámbitos el ejército está presente con los guardacostas y los submarinos, por poner un ejemplo.
España está en el sur de Europa, en una zona no diremos "caliente", pero tampoco está en la posición cómoda de Luxemburgo o Bélgica.
Es un país peninsular con muchos km de costa y por eso tiene una marina importante (su peso internacional es mayor que el ejército de tierra o del aire).
La tecnología militar es cara y los profesionales, que para eso lo son, cobran. Por supuesto que habrá muchos que estén tocándose las narices (como en todos los trabajos y sectores), pero otros se ganan el sueldo arriesgando la vida y de paso, aunque a muchos militares se la sude, para que los demás estemos un poco más seguros.
Pues lo que usted dice no justifica lo que hay ahora. Tenemos 132.000 operativos. La ONU ni misiones extranjeras ocuparán más de 10000, principalmente porque España no pinta ni pintará nada en política internacional. Para amenazas terroristas ya hay cuerpos para ellos; por tanto no se necesita gran cosa del ejército (¿artificieros puede?). ¿Hay patrullando más de 100 000 hombres en España? No, porque el PP ha cambiado la ley internacional en España, y no se pueden detener a terroristas, traficantes fuera de aguas Españolas.
Por eso, defender el ejército actual es pura bandera.