Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
CASTRILLO MOTA DE JUDÍOS (BURGOS).- La localidad burgalesa de Castrillo Matajudíos es desde hoy Castrillo Mota de Judíos tras un proceso que ha supuesto el final de una "losa histórica" y que pretende abrir un periodo de mayor prosperidad ligado a la cultura sefardí, afirma su alcalde, Lorenzo Rodríguez.
Ha sido el principal valedor del cambio, aunque insiste en que no quiere el mérito para él, sino para los vecinos, a los que llamó a votar para decidir si se mantenía el nombre que el pueblo ha tenido los últimos siglos o se cambiaba por el que debió tener en su origen, al ser un asentamiento judío en una colina o mota.
Lorenzo Rodríguez reconoce que el cambio no ha gustado a todo el mundo, aunque considera que es una cuestión de justicia histórica, avalada por informes que relatan el origen del pueblo como una colonia judía.
Según los informes de los historiadores, debió ser un escriba el que cambió el nombre en el siglo XVII y adoptó el de "Matajudíos", por error o para disimular el origen judío del pueblo en plena ola de antisemitismo en España.
Los vecinos han participado hoy en los actos, aunque solo unas pocas del medio centenar de personas censadas lo ha hecho de forma activa. El alcalde ha recordado que están realizando trabajos arqueológicos para recuperar vestigios del origen judío del pueblo y proyecta, a medio plazo, poner en marcha un centro de interpretación sefardí.
Recuperar el legado sefardí
De momento, la papelería del Ayuntamiento ya tiene el nuevo nombre de la localidad que, desde agosto, figura también en la cartelería de las carreteras. Lorenzo Rodríguez asegura que han recibido cartas y mensajes de todo el mundo, la mayoría de apoyo, aunque también algunas críticas con el cambio.
Desde hace más de un año ha ido tejiendo también relaciones con Israel, cuyo embajador en España, Daniel Kutner, ha acudido hoy al acto simbólico de cambio de nombre junto al presidente de la Federación de Comunidades Judías en España, Isaac Querub.
El proyecto de aprovechamiento de la riqueza cultural de esta pequeña localidad del Camino de Santiago casa perfectamente con la intención de la Junta de Castilla y León de impulsar un sistema de patrimonio sefardí para recuperar el legado judío que hay en la Comunidad.
La consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Josefa García Cirac, ha recordado que hay una veintena de ayuntamientos de la comunidad que conservan vestigios de la presencia judía en la España medieval hasta su expulsión durante el reinado de los Reyes Católicos "y es un valor que hay que aprovechar". El proyecto se coordinará con las comunidades judías que hay en España "para ir de la mano", ha explicado García Cirac.
En su opinión, Castrillo Mota de Judíos se ha convertido en un "recuerdo vivo" de la convivencia de comunidades judías, musulmanas y cristianas, especialmente en el entorno del Camino de Santiago, que es la cuna cultural de Europa.
También el embajador israelí se ha referido en su discurso a la convivencia de los judíos en España durante 1.500 años, aunque "con luces y sombras". Para el presidente de la Federación de Asociaciones Judías de España, el acto de hoy simboliza el inicio de la colaboración entre dos culturas que "durante años convivieron en España de una manera ejemplar".
http://www.publico.es/espana/castrillo- ... toria.html
Ha sido el principal valedor del cambio, aunque insiste en que no quiere el mérito para él, sino para los vecinos, a los que llamó a votar para decidir si se mantenía el nombre que el pueblo ha tenido los últimos siglos o se cambiaba por el que debió tener en su origen, al ser un asentamiento judío en una colina o mota.
Lorenzo Rodríguez reconoce que el cambio no ha gustado a todo el mundo, aunque considera que es una cuestión de justicia histórica, avalada por informes que relatan el origen del pueblo como una colonia judía.
Según los informes de los historiadores, debió ser un escriba el que cambió el nombre en el siglo XVII y adoptó el de "Matajudíos", por error o para disimular el origen judío del pueblo en plena ola de antisemitismo en España.
Los vecinos han participado hoy en los actos, aunque solo unas pocas del medio centenar de personas censadas lo ha hecho de forma activa. El alcalde ha recordado que están realizando trabajos arqueológicos para recuperar vestigios del origen judío del pueblo y proyecta, a medio plazo, poner en marcha un centro de interpretación sefardí.
Recuperar el legado sefardí
De momento, la papelería del Ayuntamiento ya tiene el nuevo nombre de la localidad que, desde agosto, figura también en la cartelería de las carreteras. Lorenzo Rodríguez asegura que han recibido cartas y mensajes de todo el mundo, la mayoría de apoyo, aunque también algunas críticas con el cambio.
Desde hace más de un año ha ido tejiendo también relaciones con Israel, cuyo embajador en España, Daniel Kutner, ha acudido hoy al acto simbólico de cambio de nombre junto al presidente de la Federación de Comunidades Judías en España, Isaac Querub.
El proyecto de aprovechamiento de la riqueza cultural de esta pequeña localidad del Camino de Santiago casa perfectamente con la intención de la Junta de Castilla y León de impulsar un sistema de patrimonio sefardí para recuperar el legado judío que hay en la Comunidad.
La consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Josefa García Cirac, ha recordado que hay una veintena de ayuntamientos de la comunidad que conservan vestigios de la presencia judía en la España medieval hasta su expulsión durante el reinado de los Reyes Católicos "y es un valor que hay que aprovechar". El proyecto se coordinará con las comunidades judías que hay en España "para ir de la mano", ha explicado García Cirac.
En su opinión, Castrillo Mota de Judíos se ha convertido en un "recuerdo vivo" de la convivencia de comunidades judías, musulmanas y cristianas, especialmente en el entorno del Camino de Santiago, que es la cuna cultural de Europa.
También el embajador israelí se ha referido en su discurso a la convivencia de los judíos en España durante 1.500 años, aunque "con luces y sombras". Para el presidente de la Federación de Asociaciones Judías de España, el acto de hoy simboliza el inicio de la colaboración entre dos culturas que "durante años convivieron en España de una manera ejemplar".
http://www.publico.es/espana/castrillo- ... toria.html
La vida son dos dias... uno Lunes.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
'
... Ganas de tocar los huevos, y todos los pueblos y ciudades que empiezan por "Al" y ""Ben"? ...
... Ganas de tocar los huevos, y todos los pueblos y ciudades que empiezan por "Al" y ""Ben"? ...
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re:
Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Re:
Aquí se hará lo que mande la Merkel.Ver citas anterioresInguma escribió:Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.

- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
'
... Y esos que se llaman de apellido Matamoros, que? ... solo pregunto!
... Y esos que se llaman de apellido Matamoros, que? ... solo pregunto!
Re: Re:
Cuando en ese pueblo voten por cambiarle el nombre a España por Españistan, entocnes tocará que lo votemos todosVer citas anterioresInguma escribió:Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.


Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Son nuestras costumbres y hay que respetarlas

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Santiago Matamoros, patrón de EspañaVer citas anterioresAtila escribió:'
... Y esos que se llaman de apellido Matamoros, que? ... solo pregunto!
Pero no, una aldea de la que nadie ha oído hablar hasta hoy, es algo que ofende
Última edición por Enxebre el 24 Oct 2015 20:49, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Hay que detener a los responsables por referéndum ilegal.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Ver citas anterioresjordi escribió:Hay que detener a los responsables por referéndum ilegal.

http://www.elmundo.es/espana/2014/05/25 ... b456b.htmlVer citas anterioresUn total de 29 de las 55 personas empadronadas en el municipio ha respaldado el cambio de denominación, promovido por el ayuntamiento de la localidad, mientras que 19 han votado en contra, se han registrado cuatro votos nulos y tres personas no han secundado la votación, que será aprobada el 3 de junio en una sesión plenaria municipal.
El alcalde de la localidad, Lorenzo Rodríguez, que había condicionado su continuidad en el cargo al voto favorable de la propuesta
¿que tiene que hacer más de la tercera parte del pueblo que ha votado en contra?¿Emigrar?
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Re:
Pues quedaría mejor Españistan la verdad... :juasVer citas anterioresUlyses escribió:Cuando en ese pueblo voten por cambiarle el nombre a España por Españistan, entocnes tocará que lo votemos todosVer citas anterioresInguma escribió:Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.. Y por lo menos esta localidad ha conseguido más apoyos internacionales que Mas para su causa.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
la comparativa del referendum en todo caso sería cambiar el nombre de cataluña por pujolandia por ejemplo
Re: Re:
Sí, además creo que obtendría un alto apoyo social :juas.Ver citas anterioresInguma escribió:Pues quedaría mejor Españistan la verdad... :juasVer citas anterioresUlyses escribió:Cuando en ese pueblo voten por cambiarle el nombre a España por Españistan, entocnes tocará que lo votemos todosVer citas anterioresInguma escribió:Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.. Y por lo menos esta localidad ha conseguido más apoyos internacionales que Mas para su causa.

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
¿quien te ha dicho que ese referendum era ilegal?Ver citas anterioresjordi escribió:Hay que detener a los responsables por referéndum ilegal.
Supongo habrán pedido los permisos pertinentes y no habrán decidido cambiarse el nombre unilateralmente a las bravas.
saludos
Re: Re:
Que cataluña se independice me afecta en.....Ver citas anterioresInguma escribió:Deberían opinar también el resto de españoles coño.Ver citas anterioresNiedol escribió:Derecho a decidir chaval. Que se ha sometido a votación.
Que un pueblo de Burgos de menos de 100 vecinos se cambie de nombre me afecta en.....
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no
Al parecer originariamente se llamaba así, el nombre se lo cambiaron en la época en que la limpieza de sangre era cosa importante.
Rebuznos para justificar demencias aquí \_____/
Rebuznos para justificar demencias aquí \_____/