Ver citas anteriores
Inguma escribió:No es simil más adecuado pero desgraciadamente esto no es partido de fútbol normal donde se respetan las reglas Galvez, no hay más que ver que se cumplen solo algunas.... Y volvemos a la cuestión de siempre, se utiliza la ley para prohibir el "remate". ¿Que la forma más justa sería negociar y cambiar la ley?, por supuesto, ese debería ser el camino. Pero el hecho es que los catalanes o vascos hoy en día no pueden elegir el marco político en el que desean convivir y estan supeditados a una mayoría que
con el mazo impone, sin dialogo posible, una norma que impide a mi juicio el discurrir normal del encuentro. Es un aspecto elemental, básico que por mucho que se pretenda revestirla de "ilegal" es fundamental para ser parte de una verdadera sociedad democrática,
ya sea esta unionista o independentista.
Lo que vengo diciendo es que efectivamente , si el marco legal cierra determinadas posibilidades o las hace imposible y parte de la sociedad se siente ninguneado por ello existe la posibilidad de hacer activismo y que ese activismo conlleva en ocasiones a desafiar las leyes que se consideran injustas.
No sería la primera vez que Mas y cia han llegado a citar a Luther King o Gandhi en sus cómicos arrebatos de megalomanía y desfachatez.
Pero la gran diferencia ( y mira que existen diferencias) es que tanto el señor King, cómo Gandhi cómo tantos otros ejercían ese activismo desde la sociedad y el señor Más lo hace desde las instituciones del estado.
Y eso es lo que me resulta inadmisible en todo ese asunto, un representante público NO puede hacer activismo político desde el despacho del cargo, ostentando la autoridad pública....porque se ejerce la autoridad pública desde el paraguas de un marco legal, mientras que simultaneamente en virtud de dicha autoridad reprime otros tipos de activismos.
En el momento en que se realiza activismo desde un organismo del estado eso es sedición, eso es golpismo.
En el momento en que se usan fondos publicos para actos ilicitos eso es malversación.
Son cosas por definición...uno podrá apoyarlo o gustarle el tema , pero al menos llamemos a las cosas por su nombre.
Si unos señores de Greempeace asaltan un petrolero monocasco para poner una pancarta ecologista...eso es activismo.
Si el señor Perez, almirante de la armada y ecologista convencido ordena que lo haga una Fragata de la armada de guerra por su cuenta y riesgo en contra de leyes y ordenes expresas, es un acto de sedición y mal uso de recursos públicos.
Esa Fragata no está para que el almirante perez haga activismo ecologista.
Ambos actos son ilegales, pero el primero es activismo y el segundo es sedición.¿porqué?
porque el almirante Perez usa un cargo del estado y unos recursos del estado para imponer su visión politica al margen de la ley, mientras los señores de Greempeace lo hacen por su cuenta y riesgo.
Unos activistas antisistema entran en el parlamento para interrumpir una votación que no les gusta..o en el supremo para impedir una sentencia que no les guste ....es una acto ilegal, pero se considera que hacen activismo.
Una compañía de la Legión hace exactamente lo mismo...eso es golpismo.Aunque lo hiciese siguiendo las ordenes del mismisimo presidente del gobierno legalmente constituido por mayoria absoluta, y aunque tuviese apoyo popular mayoritario.
No dejaría de ser un acto de golpismo y un mal uso de recursos públicos.
Es que las cosas son así.Si se hace activismo para cambiar un marco legal que se considera injusto en primer lugar se asumen las consecuencias, y en cualquier caso no se hace jamás desde las instituciones, porque incumplir la ley es incompatible cone le jercicio de cualquier cargo público.Porque si tu haces activismo individualmente tu asumes tus consecuencias individualemente, te arriesgas y te pringas individualmente en función de lo que crees.
Si lo haces desde las instituciones pringas y arriesgas a toda la institución y a los que representas.Si Mas hace ilegalidades desde la Genralitat Catalana para defender una postura política (que puede ser compartid apor muchísima gente, no lodudo) está pringado a esa institución, a esos muchos y a muchos otros que no estén de acuerdo, y lo haces con los recursos de todos.
No hay mas.
son cosas tan básicas que da sonrojo hasta debatirlo.
Ver citas anteriores
Ahora mismo bajo el paragüas de la ley se puede quitar el concierto vasco, la autonomía y hasta la ikurriña. No hay más que imponer la mayoría en el congreso o parlamento español y punto pelota, "ahí tiene el balón y a jugar oiga". Pero los vascos han convivido y conviven en España bajo ese entendimiento y si a ruido de martillos se pretende supeditar nuestra voluntad es obligación de nuestros representantes, Urkullu en este momento, velar por nuestros intereses y derechos. Para eso lo hemos elegido.
Eso ya lo he hablado con Douglas.Eso es victimismo patológico rayano en la paranoia.Eso es poner el parche antes de que salga la yaga.
Con la ley en la mano una mayoria en el congreso podría imponer la ley marcial en málaga, suspender el derecho de huelga, podría suspender la autonomía canaria, podria imponernos un impuesto por fornicar, `podría privatizar la sanidad, podrían hacerse miles de inequidades desde la mayoria del parlamento...pero es que ese argumento se basa siempre en futuribles, en hipótesis de escenarios que nadie se plantea .
Y suena muy ridículo basar un movimiento independentista en lo que podría pasar, normalmente se protesta por lo que sucede, no por lo que potencialmente podría pasar aunque nadie se platee que eso pase.
¿qué pasaría sin cualquier colectivo social rompiese la baraja en virtud de lo que pudiese pasar legalmente quien sabe cuando?
Peor aun, ¿qué pasaría si cualquier ¡nstitución del estado rompiese la baraja y se saltase la ley en virtud de que se pudiese promulgar cualqueir ley que les limitase en el futuro?
saludos