Fedea asume que la deuda de las autonomías que va a asumir el estado será de 1980 euros por habitante. En ningún sitio del acuerdo con ERC dice que se realizará así como el propio estudio de Fedea indica. Esos números son un brindis al sol sin fundamento mientras no se anuncie cómo va a ser la quita.
VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Los niveles de deshonestidad de la prensa española enfangada en el tribalismo llegan a niveles surrealistasVer citas anterioresChato escribió: ↑28 Nov 2023 12:37Fedea asume que la deuda de las autonomías que va a asumir el estado será de 1980 euros por habitante. En ningún sitio del acuerdo con ERC dice que se realizará así como el propio estudio de Fedea indica. Esos números son un brindis al sol sin fundamento mientras no se anuncie cómo va a ser la quita.

El titular bien podría haber sido.....Mi abuela es una bicicleta
¿Porqué? porque lo que hace el informe de Fedea NO ES AFIRMAR QUE VAN A QUITAR MAS DEUDA A ANDALUCÍA QUE A CATALUÑA.
Eso es falso
Lo que hace Fedea es un¡a simulación
Pueden darse tres escenarios
El primero que a Cataluña le deducen el 20% de la deuda del FLA y al resto de las comunidades le hacen los mismos......Cataluña sería la mas beenficiada porque es la mas endeudada
El segundo es que a Cataluña le hacen un 20% de quita de toda la deuda pública emitida y la asume el estado central....y hace lo mismo con el resto de las comunidades ....Cataluña sería la mas beneficiada
El tercer escenario cuantifica lo que sería un 20% de quita de la deuda, lo divide entre los catalanes y le sale a 1.980 euros per capita, y aplicael mismo criterio de reducción por persona a toda España....con lo que la región mas beneficiada sería Andalucía pues es la mas poblada (y la asunción de deuda por el estado sería mucho mayor, pues el dinero per capita de deuda por habitante en Cataluña es de mas del doble de la media nacional....ergo ese 20% de deuda prorateada en cataluña sería un 45% de la quita general a todas las autonomías...a algunas habría que darles hasta dinero
PEro amigos, eso es una simulación...una hipótesis de Fedea de "que pasaría si...."
No es el acuerdo firmado entre Sanchez y Junts/ERC....es una especulación y añado que una especulación muy poco plausible....porque supondría para el contribuyente Catalán cambiar una deuda de 15.000 millones, para asumir vía renta (que son progresivas en renta) una deuda superior a 15.000 millones en el prorrateo del estado central.
Y también es poco plausible porque para el estado supone mas del doble de pasta que en las hipótesis anteriores
No es algo que beneficia a ninuna de las dos partes del pacto.
Es una mera SIMULACIÓN , una especulación ...sin embargo el panfletillo salmón este pone un titular que da a entender que realmente va a ser así
Cuando efectivamente no parece que sea lo pactado
Toman una especulación de Fedea y le dan viso de realidad para calmar a la hinchada.Y lo ponen de titular
LA manipulación es sencillamente espectacular por burda .....el problema es que la peña se suele quedar en el titular y es tendente a creerse lo que desea creerse
PEro no....eso no es así y es poco probable que llegue a ser así
Efectivamente sería la manera en que no se diese desigualdad legal entre españoles, quitándoles a cada uno el mismo importe de deudas.
Pero si lo hiciesen así , estarían incrementando la balanza fiscal negativa de cataluña....sería algo así de cambiar 20% de deuda autonomica por 22% de deuda nacional (ya que los impuestos son progresivos respecto a renta y la renta media catalana es mayor que la media española)
Un tiro en el pie en toda regla que no iba a sentar bien a los soportadores del gobierno a nivel parlamentario...Así que dudo mucho que sean tan gilipollas de apoyar al gobierno si usan ese criterio
saludos
Última edición por gálvez el 28 Nov 2023 14:40, editado 1 vez en total.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Y esa Belén Trincado es periodista??? Será pariente de Aznar, y miente como él?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Pues no es la primera vez que oigo la tercera versión. Y claro en este caso ya no es solo que dejara de cobrar principal e intereses es que tendría que endeudarse para pagar dinero a las autonomías que no deben al Estado o deben menos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Nov 2023 14:22Los niveles de deshonestidad de la prensa española enfangada en el tribalismo llegan a niveles surrealistasVer citas anterioresChato escribió: ↑28 Nov 2023 12:37Fedea asume que la deuda de las autonomías que va a asumir el estado será de 1980 euros por habitante. En ningún sitio del acuerdo con ERC dice que se realizará así como el propio estudio de Fedea indica. Esos números son un brindis al sol sin fundamento mientras no se anuncie cómo va a ser la quita.![]()
El titular bien podría haber sido.....Mi abuela es una bicicleta
¿Porqué? porque lo que hace el informe de Fedea NO ES AFIRMAR QUE VAN A QUITAR MAS DEUDA A ANDALUCÍA QUE A CATALUÑA.
Eso es falso
Lo que hace Fedea es un¡a simulación de tres escenarios
El primero que a Cataluña le deducen el 20% de la deuda del FLA y al resto de las comunidades le hacen los mismos......Cataluña sería la mas beenficiada porque es la mas endeudada
El segundo es que a Cataluña le hacen un 20% de quita de toda la deuda pública emitida y la asume el estado central....y hace lo mismo con el resto de las comunidades ....Cataluña sería la mas beneficiada
El tercer escenario cuantifica lo que sería un 20% de quita de la deuda, lo divide entre los catalanes y le sale a 1.980 euros per capita, y aplicael mismo criterio de reducción por persona a toda España....con lo que la región mas beneficiada sería Andalucía pues es la mas poblada (y la asunción de deuda por el estado sería mucho mayor, pues el dinero per capita de deuda por habitante en Cataluña es de mas del doble de la media nacional....ergo ese 20% de deuda prorateada en cataluña sería un 45% de la quita general a todas las autonomías...a algunas habría que darles hasta dinero
PEro amigos, eso es una simulación...una hipótesis de Fedea de "que pasaría si...."
No es el acuerdo firmado entre Sanchez y Junts/ERC....es una especulación y añado que una especulación muy poco plausible....porque supondría para el contribuyente Catalán cambiar una deuda de 15.000 millones, para asumir vía renta (que son progresivas en renta) una deuda superior a 15.000 millones en el prorrateo del estado central.
Y también es poco plausible porque para el estado supone mas del doble de pasta que en las hipótesis anteriores
No es algo que beneficia a ninuna de las dos partes del pacto.
Es una mera SIMULACIÓN , una especulación ...sin embargo el panfletillo salmón este pone un titular que da a entender que realmente va a ser así
Cuando efectivamente no parece que sea lo pactado
Toman una especulación de Fedea y le dan viso de realidad para calmar a la hinchada.Y lo ponen de titular
LA manipulación es sencillamente espectacular por burda .....el problema es que la peña se suele quedar en el titular y es tendente a creerse lo que desea creerse
PEro no....eso no es así y es poco probable que llegue a ser así
saludos
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Que no.
Que eso no ha sido así
Que es un supuesto que plantea un economista de Fedea, no es lo que haya implementado el gobierno finalmente.
El titular es engañoso
Solo sería cierto si efectivamente el gobierno usase el criterio de quitarle a cada español el mismo nivel de deuda per cápita.
saludos
https://documentos.fedea.net/#documento/ap2023-21
Última edición por gálvez el 28 Nov 2023 14:47, editado 1 vez en total.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Lo cual, en el fondo, sería igualmente problemático porque las CC.AA con más ahorro (o menos deuda) se haría cargo de las que tienen menos ahorro (o más deuda). Eso sí, el costo sería significativamente mayor si solo contabilizamos lo que cambia en total (mill €) para las cuentas públicas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Nov 2023 14:44Que no.
Que eso no ha sido así
Que es un supuesto que plantea un economista de Fedea, no es lo que haya implementado el gobierno finalmente.
El titular es engañoso
Solo sería cierto si efectivamente el gobierno usase el criterio de quitarle a cada español el mismo nivel de deuda per cápita.
saludos
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Bueno, entiendo que ellos se lo plantean exclusivamente desde su comunidad y no piensan en como el Estado lo vaya a resolver después . Ante sus electores ya no le tienen que pagar al Estado o tienen que pagar mucho menos anualmente. Escuché a Guindos, creo que fue, en desacuerdo con la condonación de deuda y recomendando la reconversión en deuda perpetua, algo que ya se planteo Montoro hace añosVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.
https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... nomas.html
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Es decir, plantean -COMO SIEMPRE LA IZQUIERDA PROGRESISTA Y SUS ALIADOS- terraplanismo económico.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:50Bueno, entiendo que ellos se lo plantean exclusivamente desde su comunidad y no piensan en como el Estado lo vaya a resolver después . Ante sus electores ya no le tienen que pagar al Estado o tienen que pagar mucho menos anualmente. Escuché a Guindos, creo que fue, en desacuerdo con la condonación de deuda y recomendando la reconversión en deuda perpetua, algo que ya se planteo Montoro hace añosVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50
La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.
https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... nomas.html
Si la deuda es con el Estado mismo el resultado es el mismo, pagan los que ahorran, es decir Madrid.
Lo que pierdes es el coste de oportunidad, pero esto ¿qué le importa a los irresponsables?
Nada.
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Lo que sería es una quita mucho mayor de deuda para las autonomías....un 45% de media, en lugar de un 20Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:46Lo cual, en el fondo, sería igualmente problemático porque las CC.AA con más ahorro (o menos deuda) se haría cargo de las que tienen menos ahorro (o más deuda). Eso sí, el costo sería significativamente mayor si solo contabilizamos lo que cambia en total (mill €) para las cuentas públicas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Nov 2023 14:44Que no.
Que eso no ha sido así
Que es un supuesto que plantea un economista de Fedea, no es lo que haya implementado el gobierno finalmente.
El titular es engañoso
Solo sería cierto si efectivamente el gobierno usase el criterio de quitarle a cada español el mismo nivel de deuda per cápita.
saludos
Habría de hecho comunidades a las que habría que compensar con dinero.
Y supondría en cierto modo un tiro en el pie para Cataluña....porque esos casi 2000 euros por cabeza habría que pagarlos repartidos entre todos...(sería pasar la deuda del bolsillo del estado/autonomía al bolsillo del estado/gobierno central)
Y la devolución vía gobierno central vía impuestos directos progresivos iba a ser mas lesivas para una sociedad de rentas altas que para una de rentas mas bajas.
Para el contribuyente catalán supondría pasarse deuda de 20 del bolsillo catalán a pongamos 22 en el bolsillo nacional, porque esos 88.000 millones de deuda asumida por el estado deducida proporcionalmente a cada individuo no iría a ser pagado proporcionalmente por cada individuo.
Mucho me extrañaría que pudiesen hacer eso, (por mucho que desatascasen de deuda la sobreendeudada administración catalana) y que los apoyos nacionalistas catalanes del gobierno se fuesen a por tabaco si esto derivase en un cafe para todos en esos terminos
saludos
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Lo cual lo deben tener bastante considerado, por eso o no aceptan una medida que signifique una quita «a todos por igual», a no ser que esté acompañada de una autonomía total en las competencias impositivas de «ciertas CC.AA» como Catalunya pero no de Madrid.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Nov 2023 15:07Lo que sería es una quita mucho mayor de deuda para las autonomías....un 45% de media, en lugar de un 20Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:46Lo cual, en el fondo, sería igualmente problemático porque las CC.AA con más ahorro (o menos deuda) se haría cargo de las que tienen menos ahorro (o más deuda). Eso sí, el costo sería significativamente mayor si solo contabilizamos lo que cambia en total (mill €) para las cuentas públicas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Nov 2023 14:44Que no.
Que eso no ha sido así
Que es un supuesto que plantea un economista de Fedea, no es lo que haya implementado el gobierno finalmente.
El titular es engañoso
Solo sería cierto si efectivamente el gobierno usase el criterio de quitarle a cada español el mismo nivel de deuda per cápita.
saludos
Habría de hecho comunidades a las que habría que compensar con dinero.
Y supondría en cierto modo un tiro en el pie para Cataluña....porque esos casi 2000 euros por cabeza habría que pagarlos repartidos entre todos...(sería pasar la deuda del bolsillo del estado/autonomía al bolsillo del estado/gobierno central)
Y la devolución vía gobierno central vía impuestos directos progresivos iba a ser mas lesivas para una sociedad de rentas altas que para una de rentas mas bajas.
Para el contribuyente catalán supondría pasarse deuda de 20 del bolsillo catalán a pongamos 22 en el bolsillo nacional, porque esos 88.000 millones de deuda asumida por el estado deducida proporcionalmente a cada individuo no iría a ser pagado proporcionalmente por cada individuo.
Mucho me extrañaría que pudiesen hacer eso, (por mucho que desatascasen de deuda la sobreendeudada administración catalana) y que los apoyos nacionalistas catalanes del gobierno se fuesen a por tabaco si esto derivase en un cafe para todos en esos terminos
saludos
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
No, es una dinámica común a todas las autonomías con independencia del color : sacar lo que puedan. A Cataluña le sigue por muy poco en deuda por habitante la Comunidad valenciana.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:55Es decir, plantean -COMO SIEMPRE LA IZQUIERDA PROGRESISTA Y SUS ALIADOS- terraplanismo económico.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:50Bueno, entiendo que ellos se lo plantean exclusivamente desde su comunidad y no piensan en como el Estado lo vaya a resolver después . Ante sus electores ya no le tienen que pagar al Estado o tienen que pagar mucho menos anualmente. Escuché a Guindos, creo que fue, en desacuerdo con la condonación de deuda y recomendando la reconversión en deuda perpetua, algo que ya se planteo Montoro hace añosVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09
Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.
https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... nomas.html
Si la deuda es con el Estado mismo el resultado es el mismo, pagan los que ahorran, es decir Madrid.
Lo que pierdes es el coste de oportunidad, pero esto ¿qué le importa a los irresponsables?
Nada.
Bueno, la ruina de las radiales de Madrid les va a caer a todos , cosa del PP . Madrid tiene el gastos social más bajo y un coste de la vida muy elevado. Si no tienes unos ingresos abundantes se vive mal.
Me supongo que la liquidación a las autonomías de IRPF IVA e impuestos especiales no se verá afectada. Si acaso la inversión. En suma que directamente en sus cuentas ellas no verán afectados los ingresos pero sí reducidos los gastos.
De todas formas una deuda perpetua no se si es muy diferente a una condonación.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.

Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
NO.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 15:27No, es una dinámica común a todas las autonomías con independencia del color : sacar lo que puedan. A Cataluña le sigue por muy poco en deuda por habitante la Comunidad valenciana.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:55Es decir, plantean -COMO SIEMPRE LA IZQUIERDA PROGRESISTA Y SUS ALIADOS- terraplanismo económico.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:50Bueno, entiendo que ellos se lo plantean exclusivamente desde su comunidad y no piensan en como el Estado lo vaya a resolver después . Ante sus electores ya no le tienen que pagar al Estado o tienen que pagar mucho menos anualmente. Escuché a Guindos, creo que fue, en desacuerdo con la condonación de deuda y recomendando la reconversión en deuda perpetua, algo que ya se planteo Montoro hace años
https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... nomas.html
Si la deuda es con el Estado mismo el resultado es el mismo, pagan los que ahorran, es decir Madrid.
Lo que pierdes es el coste de oportunidad, pero esto ¿qué le importa a los irresponsables?
Nada.
Bueno, la ruina de las radiales de Madrid les va a caer a todos , cosa del PP . Madrid tiene el gastos social más bajo y un coste de la vida muy elevado. Si no tienes unos ingresos abundantes se vive mal.
Me supongo que la liquidación a las autonomías de IRPF IVA e impuestos especiales no se verá afectada. Si acaso la inversión. En suma que directamente en sus cuentas ellas no verán afectados los ingresos pero sí reducidos los gastos.
De todas formas una deuda perpetua no se si es muy diferente a una condonación.
Mal de todos, consuelo de tontos.
Cuando la izquierda progresista deje de predicar las maravillas del gasto público y el derroche fiscal podrá jugar al empate.
Hasta ahora la derecha derrochadora es hipócrita, la izquierda en cambio derrocha y cree que lo hace bien derrochando, ergo o es retrasada o es dogmática. La derecha no cree que lo haga bien, simplemente lo hace con fines espurios, es decir es inteligente en términos muy maquiavélicos o es hipócrita, o ambas.
Y no, no todas las CC.AA tienen la misma dinámica. Objetivamente Madrid está mucho menos endeudado, luego para lloro de todo independentista los madrileños saben gestionar sus recursos públicos mejor que los catalanes y mejor que buena parte de España

¿Cómo que no se verán afectadas? Precisamente el reducir el gasto potencial es un costo, es lo mismo a pagarlo pero desde otra perspectiva. Y claro, nuevamente, quienes pagan son los que tienen el ahorro, es decir los responsables (madrileños) a gozo de los irresponsables (catalanes).
Porque claro, tú y yo tenemos deudas, tú debes 10.000 y yo 1000, yo me he endeudado menos porque quiero tener un mayor gasto en el futuro, pero ahora resulta que no pasa nada, que no hay que devolver el dinero pero que la diferencia se verá reducida en nuestros ingresos... es decir, ya no podré gastar lo que pensaba gastar.
¡¡justicia!!
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Por cierto.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑28 Nov 2023 15:29Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 13:50
La imagen que posteas y que no analizas muestra cuánto recibiría cada CC.AA si le pasan 1980 € per cáp. para financiar su deuda.
Pero si te fijas, CC.AA como Madrid ni siquiera tienen deuda con el FLA. Es decir, el impacto es el siguiente:
3 individuos, uno debe 1000, el otro 500 y el otro tiene 2000 de ahorros. A cada uno le hacen una quita de 500 para pagar la deuda. Empate.
No se puede, sencillamente eso es ficticio, el que tiene ahorros no va a recibir ninguna quita porque no tiene deuda alguna.
Evidentemente medidas como estas solo pueden ser ejecutadas sobre el recargo de aquellos que más ahorran, es decir quien paga es Madrid (y otras CC.AA). De hecho Madrid no tiene deuda con el FLA. La deuda de la CC.AA es menor que la de Catalunya (13 vs 33% del PIB, 5000 € vs 10.000 € per cápita) y lo más importante, la deuda madrileña es con tenedores no FLA, luego cualquier quita pública vuelve a ser lo que he dicho: pagan las que más ahorro tienen.
Da igual que el texto diga que a todos se les va a pagar 1980 € per cápita, porque en realidad quienes sí van a recibir como es lógico, es quienes sí están endeudados.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.![]()
¿Cuánto cambiaría la demanda electoral si se mejorase este dato?
.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 15:39NO.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 15:27No, es una dinámica común a todas las autonomías con independencia del color : sacar lo que puedan. A Cataluña le sigue por muy poco en deuda por habitante la Comunidad valenciana.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:55Es decir, plantean -COMO SIEMPRE LA IZQUIERDA PROGRESISTA Y SUS ALIADOS- terraplanismo económico.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:50
Bueno, entiendo que ellos se lo plantean exclusivamente desde su comunidad y no piensan en como el Estado lo vaya a resolver después . Ante sus electores ya no le tienen que pagar al Estado o tienen que pagar mucho menos anualmente. Escuché a Guindos, creo que fue, en desacuerdo con la condonación de deuda y recomendando la reconversión en deuda perpetua, algo que ya se planteo Montoro hace años
https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... nomas.html
Si la deuda es con el Estado mismo el resultado es el mismo, pagan los que ahorran, es decir Madrid.
Lo que pierdes es el coste de oportunidad, pero esto ¿qué le importa a los irresponsables?
Nada.
Bueno, la ruina de las radiales de Madrid les va a caer a todos , cosa del PP . Madrid tiene el gastos social más bajo y un coste de la vida muy elevado. Si no tienes unos ingresos abundantes se vive mal.
Me supongo que la liquidación a las autonomías de IRPF IVA e impuestos especiales no se verá afectada. Si acaso la inversión. En suma que directamente en sus cuentas ellas no verán afectados los ingresos pero sí reducidos los gastos.
De todas formas una deuda perpetua no se si es muy diferente a una condonación.
Mal de todos, consuelo de tontos.
Cuando la izquierda progresista deje de predicar las maravillas del gasto público y el derroche fiscal podrá jugar al empate.
Hasta ahora la derecha derrochadora es hipócrita, la izquierda en cambio derrocha y cree que lo hace bien derrochando, ergo o es retrasada o es dogmática. La derecha no cree que lo haga bien, simplemente lo hace con fines espurios, es decir es inteligente en términos muy maquiavélicos o es hipócrita, o ambas.
Y no, no todas las CC.AA tienen la misma dinámica. Objetivamente Madrid está mucho menos endeudado, luego para lloro de todo independentista los madrileños saben gestionar sus recursos públicos mejor que los catalanes y mejor que buena parte de España![]()
¿Cómo que no se verán afectadas? Precisamente el reducir el gasto potencial es un costo, es lo mismo a pagarlo pero desde otra perspectiva. Y claro, nuevamente, quienes pagan son los que tienen el ahorro, es decir los responsables (madrileños) a gozo de los irresponsables (catalanes).
Porque claro, tú y yo tenemos deudas, tú debes 10.000 y yo 1000, yo me he endeudado menos porque quiero tener un mayor gasto en el futuro, pero ahora resulta que no pasa nada, que no hay que devolver el dinero pero que la diferencia se verá reducida en nuestros ingresos... es decir, ya no podré gastar lo que pensaba gastar.
¡¡justicia!!
La dinámica de las Comunidades suele ser la misma : servir al electorado, engañándolo aunque sea y sacar del Estado lo que puedan.
No se que en qué porcentaje el PIB de Madrid se ve beneficiado por su capitalidad : funcionarios de la administración central, sedes sociales de grandes empresas, organizaciones mundiales etc.
Y además está a un nivel bajo en servicios , como ya te he indicado por gasto a pesar de que sea una comunidad muy cara. Con la pandemia en la residencias se vio con toda su crudeza aunque un par de cientos de millones para un pabellón apenas sin uso sí nos gastamos. En Madrid se malvive sin unos ingresos considerables.
Pero en Madrid hemos tenido derrochadores y malos gestores : las deudas de Gallardón fueron considerables, el alcalde de Madrid Almeida consiguió números rojos tras varios años ( los de Carmena incluidos) con superávits considerables. ¿ Era de derechas Carmena? Pues presumía precisamente de buenas cuentas.
Hay todavía servicios no transferidos a las Comunidades e inversiones en manos del Estado aunque sean "regionalizables" que los responsables de las autonomías podrían esperar que se recorten, pero que no sea a ellos. Esa es la dinámica.
Y entiendo que los ingresos de las comunidades en principio no se verían recortados porque tienen un porcentaje asignado de determinados impuestos que no se tocaría.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Seguramente lo primero es que no toleraríamos la ignorancia de los políticos incluso en los puestos más representativos, porque incluso la gente de a pie nos damos cuenta de que casi todos andan muy pegados.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 15:45Por cierto.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑28 Nov 2023 15:29Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:40Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 14:09
Que no la tengan con el Fla no quiere decir que no tengan deuda con entidades financieras o lo que sea. Madrid tiene más de 34000 millones de deuda. Otras tienen una deuda con el Fla menor a lo que supondría el importe calculado que les correspondería.
Lo que creo haber escuchado es que a las comunidades que tienen una deuda con el Fla menor a lo calculado o no tienen se les podría compensar con transferencias o del modo que se decida.
Muy bien, ¿y cómo le quitas la deuda a todas las CC.AA por igual? ¿Quién paga? Los que tienen ahorro, es decir los menos endeudados. O sea, Madrid, que es la CC.AA mejor gestionada en esto.
Es que intentan vendernos una moto absurda.![]()
¿Cuánto cambiaría la demanda electoral si se mejorase este dato?
Última edición por SABELA el 28 Nov 2023 16:26, editado 1 vez en total.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 16:13Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 15:39NO.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Nov 2023 15:27No, es una dinámica común a todas las autonomías con independencia del color : sacar lo que puedan. A Cataluña le sigue por muy poco en deuda por habitante la Comunidad valenciana.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Nov 2023 14:55
Es decir, plantean -COMO SIEMPRE LA IZQUIERDA PROGRESISTA Y SUS ALIADOS- terraplanismo económico.
Si la deuda es con el Estado mismo el resultado es el mismo, pagan los que ahorran, es decir Madrid.
Lo que pierdes es el coste de oportunidad, pero esto ¿qué le importa a los irresponsables?
Nada.
Bueno, la ruina de las radiales de Madrid les va a caer a todos , cosa del PP . Madrid tiene el gastos social más bajo y un coste de la vida muy elevado. Si no tienes unos ingresos abundantes se vive mal.
Me supongo que la liquidación a las autonomías de IRPF IVA e impuestos especiales no se verá afectada. Si acaso la inversión. En suma que directamente en sus cuentas ellas no verán afectados los ingresos pero sí reducidos los gastos.
De todas formas una deuda perpetua no se si es muy diferente a una condonación.
Mal de todos, consuelo de tontos.
Cuando la izquierda progresista deje de predicar las maravillas del gasto público y el derroche fiscal podrá jugar al empate.
Hasta ahora la derecha derrochadora es hipócrita, la izquierda en cambio derrocha y cree que lo hace bien derrochando, ergo o es retrasada o es dogmática. La derecha no cree que lo haga bien, simplemente lo hace con fines espurios, es decir es inteligente en términos muy maquiavélicos o es hipócrita, o ambas.
Y no, no todas las CC.AA tienen la misma dinámica. Objetivamente Madrid está mucho menos endeudado, luego para lloro de todo independentista los madrileños saben gestionar sus recursos públicos mejor que los catalanes y mejor que buena parte de España![]()
¿Cómo que no se verán afectadas? Precisamente el reducir el gasto potencial es un costo, es lo mismo a pagarlo pero desde otra perspectiva. Y claro, nuevamente, quienes pagan son los que tienen el ahorro, es decir los responsables (madrileños) a gozo de los irresponsables (catalanes).
Porque claro, tú y yo tenemos deudas, tú debes 10.000 y yo 1000, yo me he endeudado menos porque quiero tener un mayor gasto en el futuro, pero ahora resulta que no pasa nada, que no hay que devolver el dinero pero que la diferencia se verá reducida en nuestros ingresos... es decir, ya no podré gastar lo que pensaba gastar.
¡¡justicia!!
La dinámica de las Comunidades suele ser la misma : servir al electorado, engañándolo aunque sea y sacar del Estado lo que puedan.
No se que en qué porcentaje el PIB de Madrid se ve beneficiado por su capitalidad : funcionarios de la administración central, sedes sociales de grandes empresas, organizaciones mundiales etc.
Y además está a un nivel bajo en servicios , como ya te he indicado por gasto a pesar de que sea una comunidad muy cara. Con la pandemia en la residencias se vio con toda su crudeza aunque un par de cientos de millones para un pabellón apenas sin uso sí nos gastamos. En Madrid se malvive sin unos ingresos considerables.
Pero en Madrid hemos tenido derrochadores y malos gestores : las deudas de Gallardón fueron considerables, el alcalde de Madrid consiguió números rojos tras varios años ( los de Carmena incluidos) con superávits considerables. ¿ Era de derechas Carmena?
Hay todavía servicios no transferidos a las Comunidades e inversiones en manos del Estado aunque sean "regionalizables" que los responsables de las autonomías podrían esperar que se recorten, pero que no sea a ellos. Esa es la dinámica.
Y entiendo que los ingresos de las comunidades en principio no se verían recortados porque tienen un porcentaje asignados de determinados impuestos que no se tocaría.
No, no suele ser la misma si los resultados difieren. Si Madrid está endeudado en 13% del PIB y Catalunya en 33%, lógicamente la dinámica madrileña es más eficiente que la catalana, y que la de buena parte de España.
Por otra parte el PIB madrileño se explica por muchos factores:

Pero por administración pública el % de participación es inferior al de Catalunya.
Y si hablamos de la calidad de los servicios, las listas de espera (no traeré el dato, lo puedes buscar y de hecho ya lo he colgado en ocasiones anteriores) son inferiores en Madrid que en Catalunya. Otra cosa es que supongamos que la gestión será mejor porque se gasta más

Luego lo demás sigue siendo lo mismo: terraplanismo económico.
Si no se hacen cargo de la deuda el costo lo asume el Estado, y el Estado lo recarga en quienes tienen mayor poder de ahorro. Es básico.
Si el Estado lo recarga en quienes tienen mayor poder de ahorro, pagan los ahorradores, ergo los madrileños.
Si el Estado lo recarga en quienes tienen mayor poder de pago, pagan las mayores CC.AA, ergo las que ya deberían de pagar (como los catalanes derrochadores) + los que pagan más y gastan menos (madrileños responsables).
Saludos.
.