Mitos e historia en el antiguo testamento
Mitos e historia en el antiguo testamento
Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Pero sin olvidar que hasta los mitos tienen su valor histórico, por lo que nos cuentan de los pueblos que los crearon, con el propósito que fuera.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
De hecho lo más importante es lo que nos relatan sobre los valores del pueblo y sus cosmovisiones.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Pero sin olvidar que hasta los mitos tienen su valor histórico, por lo que nos cuentan de los pueblos que los crearon, con el propósito que fuera.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
La mitología griega nos relatan unos dioses muy humanos, porque dan mucho valor al hombre, son bastante antropocéntricos.
Los judíos sin embargo, le dan mucho valor a la historia, sus mitos giran en torno a las intervenciones divinas en la historia lineal de su pueblo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Avicena dando lecciones de Avicenismo. Pq no abre un hilo q no tenga una base más fuente q sus propios y fuertes prejuicios?Ver citas anterioresAvicena escribió:De hecho lo más importante es lo que nos relatan sobre los valores del pueblo y sus cosmovisiones.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Pero sin olvidar que hasta los mitos tienen su valor histórico, por lo que nos cuentan de los pueblos que los crearon, con el propósito que fuera.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
La mitología griega nos relatan unos dioses muy humanos, porque dan mucho valor al hombre, son bastante antropocéntricos.
Los judíos sin embargo, le dan mucho valor a la historia, sus mitos giran en torno a las intervenciones divinas en la historia lineal de su pueblo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Supongo que podrás explicarnos en qué se equivoca Avicena.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
¿Ya estamos con "los judios"?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
El A.T. hay que interpretarlo literalmente y el pueblo elegido es Dios.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
No digas tonterías, entonces sería el pueblo "auto-elegido".Ver citas anterioresPordiosero escribió:El A.T. hay que interpretarlo literalmente y el pueblo elegido es Dios.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Un traumatizado con sus traumas y prejuicios abre un hilo sobre sus traumas y prejuicios y yo tengo q hablar sobre sus traumas y prejuicios pq a usted le da la gana, ¿me ha confundido con su psiquiatra?Ver citas anterioresHadouken escribió:Supongo que podrás explicarnos en qué se equivoca Avicena.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Y pq será q la exegesis rabinica tiene cuatro niveles de interpretación.Ver citas anterioresPordiosero escribió:El A.T. hay que interpretarlo literalmente y el pueblo elegido es Dios.


Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Yo estoy super sorprendida, sobre todo con la "profundidad" del analisis.Ver citas anterioresjordi escribió:¿Ya estamos con "los judios"?

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
¿Entonces en la mitologia judia la divinidad no interviene en la historia lineal del pueblo judio? Que prejuicioso que es Avicena.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Un traumatizado con sus traumas y prejuicios abre un hilo sobre sus traumas y prejuicios y yo tengo q hablar sobre sus traumas y prejuicios pq a usted le da la gana, ¿me ha confundido con su psiquiatra?Ver citas anterioresHadouken escribió:Supongo que podrás explicarnos en qué se equivoca Avicena.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Deja de trolear, si tienes algo interesante que decir, interven y abstente de hacer ataques personales, que es lo único que sabes hacer.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Avicena dando lecciones de Avicenismo. Pq no abre un hilo q no tenga una base más fuente q sus propios y fuertes prejuicios?Ver citas anterioresAvicena escribió:De hecho lo más importante es lo que nos relatan sobre los valores del pueblo y sus cosmovisiones.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Pero sin olvidar que hasta los mitos tienen su valor histórico, por lo que nos cuentan de los pueblos que los crearon, con el propósito que fuera.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
La mitología griega nos relatan unos dioses muy humanos, porque dan mucho valor al hombre, son bastante antropocéntricos.
Los judíos sin embargo, le dan mucho valor a la historia, sus mitos giran en torno a las intervenciones divinas en la historia lineal de su pueblo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Los mitos hebreos giran en torno a la historia, sólo tienes que leer cualquier fragmento del antiguo testamento y es así, reyes, guerras con pueblos, te habla sobre un pasado histórico producto de la recompensa o el castigo divino al pueblo judío. No es bueno ni malo, donde esta la tirria?
Los griegos preferían aludir a tiempos legendarios o a mitos cíclicos que ocurre cada estación, hay casos de mitos históricos como la Ilíada, que habla sobre las guerras troyanas, aunque tienen menos importancia en los griegos que en los judíos.
Eso es malo o bueno?, no, es una descripción objetiva y desapasionada de dos mitologías.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Me vas a decir de que tengo que abrir los hilos??, además de que a mi no me importa los mitos judíos en tanto que judíos sino su influencia en la cultura cristiana e islámica que bebe de ella.Ver citas anterioresjordi escribió:¿Ya estamos con "los judios"?
En tu etnocentrismo, se puede hablar de mitología china o india, pero de la judía no, en fin, viva la incultura.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Interesante, es cierto que existen dos mitologías hebreas que se fusionan en la Biblia, la de Israel, que el Dios es denominado El o Elohim y la de Judea, que es denominado Yahveh y es la que adquiere más protagonismo.Ver citas anterioresHadouken escribió:Veamos que dice Yuri, yo no me mojo.
http://lapizarradeyuri.blogspot.com.es/ ... -dios.html
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Pues yo sí le doy significado histórico al AT al igual que la gente pensaba que Troya era un mito y al final existió...En cuanto a la conquista de Canaán es la crónica del bando vencedor y no se vende precisamente la historia de un pueblo benévolo y pacífico, más bien hablamos de unos asirios que aterrorizaban a su paso.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Sobre la identidad de Moisés, por ejemplo, hay varias teorías, Freud fue el primero en sugerir que era egipcio en un artículo que tendría que releer pero me pareció convincente como teoría en su día
La idea del monoteísmo viene de Akenatón, que creía en el Dios Sol, Aton, yo no llegaría a tanto como para identificarlo con Abraham como algún investigador ha hecho, pero los de los esclavos judíos construyendo las pirámides ya se sabe que es falso aunque algún fanático no entre en razones y sí entra dentro de lo pausible que los hebreos fueran seguidores de Aton en su día, por influencia de Moisés o ya de antes
Sobre los dioses, efectivamente, Baal y Dagón eran dioses cananeos y hoy perviven como nombres demoníacos, claro que a Moloch (el Baal fenicio) se le hacían sacrificios humanos y en ese aspecto el chivo expiatorio de Abraham (el sacrificio ritual de una cabra) fue un avance
La famosa Torre de Babel, era un zigurat babilonio (Babilonia la ciudad de los pecadores) y el castigo fue ser conquistado por los persas que hablaban una lengua totalmente distinta, aunque podríamos hacer el mismo vínculo con los sumerios y los acadios, que fueron los primeros semitas
Homo homini lupus
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
El antiguo testamento tiene su valor histórico como La Odisea.
Las cosas como son.
Saludos.
Las cosas como son.
Saludos.
.
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Esbozos históricos, como documento escrito de la antigüedad tiene su valor para reconstruir la historia pero tiene que estar acompañado de restos arqueológicos y otros documentos antiguos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues yo sí le doy significado histórico al AT al igual que la gente pensaba que Troya era un mito y al final existió...En cuanto a la conquista de Canaán es la crónica del bando vencedor y no se vende precisamente la historia de un pueblo benévolo y pacífico, más bien hablamos de unos asirios que aterrorizaban a su paso.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es un tema tabú, pero me parece muy importante, muchos se olvidan que los textos sagrados tienen una finalidad religiosa, no son textos que pretendan documentar hechos históricos, como todo texto antiguo puede haber fragmentos con valor histórico pero es la excepción.
El primer personaje relatado en la Biblia que se cree que existió, fue David, hay restos arqueológicos que documentan la existencia de un tal David, pero el personaje histórico debió ser muy diferente al personaje bíblico, era más un caudillo militar de Judea que un rey, y por supuesto no gobernaba Israel, sino las inmediaciones de Jerusalén y el monoteísmo aun no se había extendido.
Yahveh era un Dios importante, pero no el único.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Sobre la identidad de Moisés, por ejemplo, hay varias teorías, Freud fue el primero en sugerir que era egipcio en un artículo que tendría que releer pero me pareció convincente como teoría en su día
La idea del monoteísmo viene de Akenatón, que creía en el Dios Sol, Aton, yo no llegaría a tanto como para identificarlo con Abraham como algún investigador ha hecho, pero los de los esclavos judíos construyendo las pirámides ya se sabe que es falso aunque algún fanático no entre en razones y sí entra dentro de lo pausible que los hebreos fueran seguidores de Aton en su día, por influencia de Moisés o ya de antes
Sobre los dioses, efectivamente, Baal y Dagón eran dioses cananeos y hoy perviven como nombres demoníacos, claro que a Moloch (el Baal fenicio) se le hacían sacrificios humanos y en ese aspecto el chivo expiatorio de Abraham (el sacrificio ritual de una cabra) fue un avance
La famosa Torre de Babel, era un zigurat babilonio (Babilonia la ciudad de los pecadores) y el castigo fue ser conquistado por los persas que hablaban una lengua totalmente distinta, aunque podríamos hacer el mismo vínculo con los sumerios y los acadios, que fueron los primeros semitas
Troya, existió como una ciudad asediada y se utilizan como fondo para construir un relato y darle un realismo importante.
Pero lo más importante es la historia de la venganza de Aquiles y el paroxismo al que llega, en su trato con Hector.
En el antiguo testamento las victorias y derrotas de cada pueblo tienen un significado, como castigos y premios de Dios a dicho pueblo, por eso en el Antiguo Testamento la propia historia deviene en mitología.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3891
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Mitos e historia en el antiguo testamento
Pues no están poco agradecidos científicos y arqueólogos a los relatos bíblicos...Ver citas anterioresShaiapouf escribió:El antiguo testamento tiene su valor histórico como La Odisea.
Las cosas como son.
Saludos.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república