|
Autor |
Mensaje |
Doc_McCoy
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 20:59
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 03 Nov 2013 01:49 Mensajes: 4562 Ubicación: Ciudad Juárez
|
La autopsia revela que Nisman murió por un disparo en la sien
La justicia ordena medidas urgentes para preservar las pruebas del fiscal contra Fernández
Agencias / El País Buenos Aires / Madrid 19 ENE 2015 - 19:52 CET
Los primeros resultados conocidos de la autopsia practicada a Alberto Nisman, el fiscal argentino que investigaba el atentado en 1994 en la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el que murieron 85 personas, y que apareció muerto ayer en su domicilio, revelan que Nisman falleció por un disparo en la sien. Así lo ha anticipado Viviana Fein, la fiscal a cargo de la investigación, y ha informado la agencia de noticias Télam. En paralelo, el juez federal argentino ha ordenado medias urgentes para preservar las pruebas del fiscal fallecido contra la presidenta Cristina Fernández, a la que el funcionario acusó de “fabricar la inocencia” de los terroristas responsables del ataque.
Según el informe preliminar que han enviado los forenses a la fiscal Viviana Fein, la bala entró por el parietal derecho de Nisman, ubicado dos centímetros encima de su oreja, y no llegó a salir de la cabeza. "El plomo que extrajeron los forenses de la cabeza de Nisman durante la autopsia se corresponde en un 99 % al arma secuestrada en la escena del hecho", ha asegurado una fuente judicial a Télam.
La fiscal Fein trata ahora de determinar la propiedad de la pistola. De acuerdo con el Registro Nacional de Armas (Renar), Nisman tenía dos armas a su nombre, pero no se sabe si la hallada junto al cadáver es una de ellas. La prensa argentina informa de que Nisman habría pedido a un amigo suyo que le dejara esta pistola por cuestiones de seguridad. Fein ha llamado a declarar a este testigo para escuchar su relato en las próximas horas.
La Policía Federal analiza además el teléfono móvil del fiscal fallecido para conocer cuáles fueron sus últimas comunicaciones antes de morir.
El cadáver de Nisman ha sido encontrado en el baño de su casa de Buenos Aires. La puerta de la vivienda estaba cerrada con llave por dentro. "No puedo aventurar en este momento ningún tipo de pronóstico, no sería prudente de mi parte", expresó Fein, quien confirmó que en el lugar "había un arma de calibre 22. "Puedo confirmar que fue con un disparo de arma de fuego el fallecimiento, no puedo confirmar mayores detalles", agregó la fiscal.
Nisman, de 51 años, tenía previsto comparecer este lunes ante la Comisión de Legislación Penal en la Cámara de Diputados, a petición de varios grupos opositores, para exponer los términos de su denuncia contra la presidenta de Argentina y otros colaboradores. El fiscal había acusado el pasado miércoles a Cristina Fernández de “decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA”, la investigación judicial sobre el atentado.
El fiscal fallecido, divorciado y con dos hijas, fue designado por el presidente Néstor Kirchner (2003-2007) para investigar de forma exclusiva el atentado contra la AMIA. Y ésa fue su función exclusiva desde 2004. Era el fiscal especial de la causa Amia. Y gozaba de excelente relación con el Gobierno. Hasta que Cristina Fernández firmó en enero de 2013 un acuerdo con Irán para aclarar el atentado de 1994. El acuerdo se hizo sin el conocimiento de Nisman. Y una vez hecho público, el fiscal siempre manifestó su oposición.
Nisman basó su denuncia contra Fernández, sobre todo, en escuchas telefónicas. Disponía de un informe de 300 páginas que no había hecho público porque ofrecía nombres de los servicios de inteligencia que debían mantenerse secretos. No obstante, en el resumen de su denuncia acusaba a la presidenta de crear una trama diplomática paralela para negociar con Irán impunidad a cambio de petróleo. El 5 de octubre de 2006 el fiscal Nisman acusó formalmente a Irán de ser el autor intelectual del atentado y a la agrupación Hezbolá de ejecutarlo. Solicitó una orden de captura contra cinco iraníes y un libanés. La supuesta negociación entre Fernández e Irán se materializó, según Nisman, en el principio de acuerdo que firmaron Irán y Argentina en enero de 2013 y que aún no ha sido ratificado por Teherán.
Precisamente para proteger esas pruebas, el juez federal argentino Ariel Lijo dispuso hoy medidas urgentes. Lijo, que interrumpió hoy sus vacaciones para hacerse cargo del caso, envió personal a la sede de la Unidad Fiscal de Investigaciones del atentado a la AMIA para "incautar y asegurar todos los discos compactos donde están grabadas las intervenciones telefónicas y toda la documentación detallada en la denuncia", indicó el Centro de Información Judicial (CIJ) en su página web. Además, el juez solicitó al juzgado que tramita la investigación del atentado a la AMIA "todos los antecedentes y documentación vinculados a las intervenciones de dichas líneas telefónicas", agregó el CIJ. El magistrado decidió tramitar de urgencia la denuncia de Nisman en medio de la conmoción de la sociedad argentina por la muerte del fiscal.
_________________
Si nuestro país fuera derrotado, desearía que encontráramos un campeón tan indomable como el señor Hitler... Si un día mi patria tuviera que sufrir las penalidades de Alemania, rogaría a Dios que le diera un Hitler. Winston Churchill, 1937.
|
|
Arriba |
|
 |
selknam
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:18
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Jun 2013 01:23 Mensajes: 2251 Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
|
Citar: POLÍTICA • Muerte de Nisman • Nisman • Lunes 19 de Enero de 2015 | 16:57 La autopsia confirmó que en la muerte de Nisman no intervinieron terceras personasEl informe preliminar que enviaron los forenses a la fiscal del caso, Viviana Fein, revela que la bala ingresó por el parietal derecho de su cabeza. El informe preliminar de la autopsia al cuerpo de Alberto Nisman reveló que "en la muerte del fiscal no hubo intervención de terceras personas", según un comunicado oficial de la fiscal Viviana Fein. No obstante, la fiscal se encuentra a la espera de los resultados de un cúmulo de medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis, según el texto publicado en el portal Fiscales.gob.ar. Además, entre hoy y mañana, llegarán los resultados del estudio microscópico de barrido electrónico practicado sobre las muestras tomadas de las manos del fiscal Nisman. Con este resultado, se determinará la existencia o no de restos residuales de pólvora. http://www.infonews.com/2015/01/19/poli ... nisman.php
|
|
Arriba |
|
 |
Doc_McCoy
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:24
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 03 Nov 2013 01:49 Mensajes: 4562 Ubicación: Ciudad Juárez
|
COLUMNA Otro momento decisivo Vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué paso en ese baño Martín Caparrós 19 ENE 2015 - 19:37 CET La historia empezó en septiembre de 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner designó al fiscal federal Alberto Nisman al frente de una unidad judicial dedicada a seguir buscando a los culpables de la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina —AMIA— que había dejado, diez años antes, 85 muertos. En ese momento sólo había hipótesis: ni un acusado en firme. El fiscal Nisman trabajó durante años sin llegar a conclusiones definitivas. Pensaba, sin embargo, que el Gobierno iraní estaba relacionado con el crimen; en 2013, cuando el Gobierno argentino firmó un “memorándum de entendimiento” con Irán para “colaborar” en la investigación —el principal sospechoso se transformaba en colaborador—, se sintió traicionado. Hace unos días anunció que había descubierto, a través de escuchas telefónicas y otros informes, una conspiración de la presidenta Kirchner, el canciller Timerman y varios más para ocultar la culpa iraní en el atentado: que el memorándum de entendimiento era el modo de garantizar la impunidad iraní a cambio de prebendas económicas. En un país menos anestesiado, la acusación de que un Gobierno protegió a los culpables del peor atentado de su historia habría producido una crisis potente. En Argentina hubo chistes e insultos, tuits y gritos, ministros que salieron a decir que el fiscal estaba loco y diputados que lo invitaron al Congreso a presentar sus pruebas. Debía ir el lunes por la tarde; unas horas antes, en la madrugada, Alberto Nisman, 51 años, dos hijas, divorciado, apareció muerto de un balazo en el baño de su casa. Hay mañanas en que parece que la caída argentina no va a terminar nunca. No se sabe qué pasó. La versión oficial dice suicidio, pero el secretario de Seguridad de la Nación, cuando la anunció ante la prensa, habló de “la víctima”. Es difícil suponer que alguien que ha pasado diez años trabajando se mate la víspera del gran día en que por fin presentará el resultado de sus esfuerzos. Portavoces oficiosos del Gobierno dicen que fue porque le dio vergüenza “que se descubrieran sus mentiras”. Pocos lo creen, nadie sabe. La duda se ha instalado: en la Argentina no es fácil despejarlas. De hecho, Alberto Nisman investigaba un caso de más de veinte años que sigue sin dilucidarse. Las conjeturas sobre su muerte son variadas: que si lo mató un comando iraní, que si algún sector desesperado del Gobierno, que si un grupo de los servicios de inteligencia —cuyos jefes fueron despedidos semanas atrás— para ensuciar al Gobierno con la sospecha. Políticos hablan, periodistas hablan, las redes hablan, todos hablan, salvo la presidenta argentina, que, al cierre de esta edición, no había dicho una palabra sobre la muerte del fiscal que había pedido su procesamiento. Queda dicho: vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué pasó en ese baño. O, peor: si la policía anuncia que fue un suicidio, millones de argentinos no lo creerán y supondrán que su Gobierno tiene algo que ocultar, que de algún modo más o menos cercano fue cómplice del hecho. Es un dato brutal: no se puede gobernar un país en esas condiciones. Ni se puede, en verdad, vivir en un país en esas condiciones. O sí, como los argentinos nos empeñamos, una y otra vez, en demostrar. La muerte del fiscal Alberto Nisman parece uno de esos eventos que reescriben la historia, que se recuerdan muchos años después como aquel momento en que todo cambió. Pero también es cierto que la Argentina produce, de esos, demasiados. http://internacional.elpais.com/interna ... 71007.html
_________________
Si nuestro país fuera derrotado, desearía que encontráramos un campeón tan indomable como el señor Hitler... Si un día mi patria tuviera que sufrir las penalidades de Alemania, rogaría a Dios que le diera un Hitler. Winston Churchill, 1937.
|
|
Arriba |
|
 |
selknam
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:28
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Jun 2013 01:23 Mensajes: 2251 Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
|
Siempre tus hilos terminan siendo blogs donde se cuelgan artículos. Qué los tontos esos que escriben en El País como Peregil y el de bigote ridículo de Caparrós se actualicen.
|
|
Arriba |
|
 |
Atila
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:31
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:16 Mensajes: 42427 Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
|
selk'nam escribió: Siempre tus hilos terminan siendo blogs donde se cuelgan artículos. Qué los tontos esos que escriben en El País como Peregil y el de bigote ridículo de Caparrós se actualicen. ... Menos en la mitad superior de tu firma, de acuerdo contigo! ... (no te acostumbres) ...
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
ElPizarreño
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:32
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 27 Sep 2012 02:40 Mensajes: 15627 Ubicación: Tierras Charras
|
Vaya cisco que se le acaba de presentar a CFK. Aunque no se pruebe que ha sido asesinado siempre quedará la sombra de la duda, y lo que es peor, que sabía dicho fiscal para que no quisiera sacar a la luz.
_________________
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo se dicen los franceses ¡viene el diablo! Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo dicen los españoles ¡vienen los charros!
|
|
Arriba |
|
 |
selknam
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:40
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Jun 2013 01:23 Mensajes: 2251 Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
|
|
Arriba |
|
 |
Doc_McCoy
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:47
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 03 Nov 2013 01:49 Mensajes: 4562 Ubicación: Ciudad Juárez
|
ElPizarreño escribió: Vaya cisco que se le acaba de presentar a CFK. Aunque no se pruebe que ha sido asesinado siempre quedará la sombra de la duda, y lo que es peor, que sabía dicho fiscal para que no quisiera sacar a la luz. Una duda más que razonable unido al silencio de la presidenta que debe estar muy afectada por la muerte del fiscal. Me creo más un asesinato que un suicidio (que no lo descarto) pero como siempre algunos aceptan la versión oficial cuando les conviene y cuando no les conviene se convierten en negacionistas, la hipocresía la llevan en los genes por no hablar de su línea oficialista cada vez que hay judíos en el tema. Saludos. http://www.infobae.com/2015/01/19/16216 ... go-la-vidaEl miércoles a las 7 de la mañana hablamos por primera vez. Fui a verlo pocas horas después. Estaba con todo su equipo que iba y venía con carpetas. "Con esto me juego la vida", repetía a sus colaboradores. Me contó parte de la presentación que ya había hecho ante el juzgado de María Servini de Cubría, aunque me explicó que la causa recaería sobre el juez federal Ariel Lijo. Reconstruí los diálogos que habíamos tenido más de un año antes. Les encontré sentido. Sobre su escritorio tenía hojas y más hojas con apuntes. Frases marcadas con resaltado con los puntos más importantes de la investigación. "Necesito el dictamen. Las escuchas, algo", le rogué. "No puedo. Si hiciera eso estaría incurriendo en un delito. Hay nombres que por ley no puedo hacer públicos. Comprendeme. Es este, pero no podés leerlo. Ni tocarlo". Me mostró una carpeta con muchas páginas. "Son más de 300". Me enseñó la firma que probaba que ya había sido presentado y recibido en lo de Servini. Y nada más del expediente. "Es delito", insistía. Abandoné ante su firmeza. Nisman estaba nervioso. Pero vivía nervioso. Era consciente del impacto que tendría su presentación. "Tengo todo probado. El pacto con Irán es la consecuencia del plan para asegurarle impunidad de los acusados". Sabía también lo que le esperaba. "Van a venir por mí", repetía a quien lo escuchara. "Van a decir cualquier cosa". También comentaba al pasar que estaba amenazado. "Hacé la denuncia", se le recomendó. No quiso. Decía que primero debía hablarlo con su ex mujer -en Europa con sus hijas- y que no quería que vivieran una pesadilla con custodia permanente hasta para ir al colegio. Entre el miércoles y el viernes fueron constantes los llamados que mantuvimos de ida y vuelta. Impresiones sobre el avance de la causa. Su cita en el Congreso. Incertidumbre sobre qué lo esperaría. ¿Será televisada? Temía que un espectáculo mediático le impidiera dar un marco de seriedad al contenido que pretendía transmitir. El sábado hablé tres veces con Nisman. La primera vez fue al mediodía. La segunda, a la tarde. Por último, a las 20:37. Ironizamos sobre intrascendencias y rió con ganas de un comentario. Nos saludamos. El domingo a las 7:54 le hice un típico reproche profesional por información que apareció en otro medio: el mensaje nunca fue leído. Laureano Pérez Izquierdo Infobae
_________________
Si nuestro país fuera derrotado, desearía que encontráramos un campeón tan indomable como el señor Hitler... Si un día mi patria tuviera que sufrir las penalidades de Alemania, rogaría a Dios que le diera un Hitler. Winston Churchill, 1937.
|
|
Arriba |
|
 |
jordi
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 19 Ene 2015 22:59
|
|
 |
Político retirado |
 |
Registrado: 26 May 2011 21:16 Mensajes: 19854
|
Citar: Ataque antisemita en Argentina: un fiscal muere en circunstancias sospechosas
Alberto Nisman, quien había acusado al presidente argentino a preferir acuerdos con Irán para investigar un ataque antisemita ocurrido en 1994, fue encontrado muerto en su casa.
Suicidio o no, la muerte Fiscal Alberto Nisman Domingo llama a la atención en Argentina, ya que se produce cuatro días después de que acusó a la presidenta Cristina Kirchner acuerdos con Irán a expensas de la investigación sobre el ataque contra la mutua AMIA judía (85 personas en 1994). Las autoridades argentinas parecen favorecer la teoría del suicidio, pero muchos argentinos en la calle o en la oposición, no cree que pudo haberse suicidado cuando él había interrumpido sus vacaciones en Europa para revelar la la responsabilidad del poder en la obstrucción realizada en la investigación y que tuvo que comparecer ante el Parlamento el lunes por la tarde.
Domingo por la noche, el fiscal a cargo desde 2004 de la investigación del atentado a la AMIA fue encontrado muerto, asesinado por una sola bala, en un charco de sangre y un revólver calibre 22 mm con él en su apartamento cerrado situado en el interior del piso 13 de un edificio en Puerto Madero, un barrio de moda de Buenos Aires. Para el secretario de Seguridad argentino Sergio Berni, "todos los caminos conducen al suicidio", mientras que unos momentos antes el fiscal Viviana Fein había instado cautela a la espera de los resultados de la autopsia, que se espera para el lunes por la tarde .
La semana pasada, Alberto Nisman había solicitado una investigación por obstrucción contra la señora Kirchner. Él sospecha que había obstaculizado la investigación a favor de Irán, país del que varios altos cargos son buscados por la justicia argentina. El gobierno argentino, a través de la voz del canciller Héctor Timerman, negó categóricamente el cuestionamiento de Nisman fiscal y denunció una maniobra de desestabilización a nueve meses de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
En 1994, una explosión criminal había destruido el edificio de la AMIA mutual judía, matando a 85 personas e hirió a 300 en el centro de la capital. Dos años antes, el 17 de marzo de 1992 29 personas murieron en un ataque contra la Embajada de Israel. Los dos ataques que tuvieron como objetivo la comunidad judía argentina no se han dilucidado. Israel ha dicho el lunes entristecido por la muerte del fiscal y se llama Buenos Aires "para continuar el trabajo del fiscal Nisman (...) para llevar ante la justicia a los responsables del ataque."
APELACIONES PARA DEMOSTRAR "Este es un nuevo ataque contra la República", fue trasladado Sergio Bergman, rabino y miembro del PRO, partido de la oposición conservadora. El fiscal argentino afirmó tener registros de escuchas telefónicas que demuestran que las autoridades argentinas habían cedido en los últimos años al chantaje por parte de Irán, que, dijo, se reflejaba en lucrativos contratos de negocios. Tuvo que presentar al parlamento Lunes prueba de sus acusaciones contra Cristina Kirchner Héctor Timerman y después lo declaró culpable de planear un "nivel de impunidad" para "proteger a los fugitivos iraníes."
Alberto Nisman pidió embargo preventivo de sus bienes por un monto de casi 20 millones. Si hay "impunidad" después de su muerte ", será un desastre para nuestras instituciones", dijo el alcalde de Buenos Aires y candidato presidencial en octubre de 2015, Mauricio Macri.
Irán está acusado de haber participado en el atentado contra la AMIA. La justicia argentina exige la extradición de ocho funcionarios iraníes, entre ellos el ex ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, y el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani, para juzgarlos. Irán y Argentina en 2013 firmaron un memorando para el establecimiento de una comisión de investigación sobre el atentado contra la AMIA y la audiencia en Teherán de los ocho sospechosos. Este acuerdo ha sido letra muerta.
EX PRESIDENTE DE ARGENTINA IMPUTADO Alberto Nisman, de 51 años, un juez de padre divorciado de dos hijas argentina, fue nombrado en 2004 por el presidente Néstor Kirchner, esposo de Cristina Kirchner, quien murió en 2010. Él vivió bajo protección policial. Fue uno de sus guardaespaldas quien dio la alarma, porque el fiscal no respondió a sus llamadas.
Para el politólogo Atilio Boron ", la primera víctima es Nisman, el segundo, a las familias de las víctimas del ataque y el tercero, el gobierno argentino. Puesto que los medios hegemónicos dicen que es prácticamente seguro que el gobierno está detrás (de la muerte de Nisman) ".
En el caso de la AMIA mutua, el ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999), de 84 años, también está imputado, por haber obstruido la investigación. Él ha estado esperando tres años en una fecha para el juicio. En las redes sociales, las llamadas a manifestarse el lunes 17 hora local (21 horas en Francia) se multiplican. http://www.liberation.fr/monde/2015/01/ ... es_1184226Traducción: Google
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
DistinguidoBourdieu
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 00:46
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 26 Oct 2013 16:05 Mensajes: 2814
|
Recordemos el extraño caso del abogado Rosenberg en Guatemala, que encargó su propio asesinato a unos sicarios y, antes de que lo mataran, dejó grabado en un vídeo en el que acusaba al presidente del país de cualquier cosa que pudiera ocurrirlo. El incidente casi provocó el derrocamiento del gobierno por las protestas populares que suscitó. Algunas obsesiones llegan muy lejos.
_________________
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 00:52
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 27368
|
"Atentado antisemita" jordi, se refiere al caso AMIA (supongo) y no al suicidio del fiscal (o eso espero)
Un apunte a le que ha venido colgando selk´nam sobre la Interpol, Londres se negó a extraditar a uno de los acusados por falta de pruebas. Se presionó mucho para apuntar a Irán, eso está claro
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 01:00
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Doc_McCoy escribió: COLUMNA Otro momento decisivo Vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué paso en ese baño Martín Caparrós 19 ENE 2015 - 19:37 CET La historia empezó en septiembre de 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner designó al fiscal federal Alberto Nisman al frente de una unidad judicial dedicada a seguir buscando a los culpables de la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina —AMIA— que había dejado, diez años antes, 85 muertos. En ese momento sólo había hipótesis: ni un acusado en firme. El fiscal Nisman trabajó durante años sin llegar a conclusiones definitivas. Pensaba, sin embargo, que el Gobierno iraní estaba relacionado con el crimen; en 2013, cuando el Gobierno argentino firmó un “memorándum de entendimiento” con Irán para “colaborar” en la investigación —el principal sospechoso se transformaba en colaborador—, se sintió traicionado. Hace unos días anunció que había descubierto, a través de escuchas telefónicas y otros informes, una conspiración de la presidenta Kirchner, el canciller Timerman y varios más para ocultar la culpa iraní en el atentado: que el memorándum de entendimiento era el modo de garantizar la impunidad iraní a cambio de prebendas económicas. En un país menos anestesiado, la acusación de que un Gobierno protegió a los culpables del peor atentado de su historia habría producido una crisis potente. En Argentina hubo chistes e insultos, tuits y gritos, ministros que salieron a decir que el fiscal estaba loco y diputados que lo invitaron al Congreso a presentar sus pruebas. Debía ir el lunes por la tarde; unas horas antes, en la madrugada, Alberto Nisman, 51 años, dos hijas, divorciado, apareció muerto de un balazo en el baño de su casa. Hay mañanas en que parece que la caída argentina no va a terminar nunca. No se sabe qué pasó. La versión oficial dice suicidio, pero el secretario de Seguridad de la Nación, cuando la anunció ante la prensa, habló de “la víctima”. Es difícil suponer que alguien que ha pasado diez años trabajando se mate la víspera del gran día en que por fin presentará el resultado de sus esfuerzos. Portavoces oficiosos del Gobierno dicen que fue porque le dio vergüenza “que se descubrieran sus mentiras”. Pocos lo creen, nadie sabe. La duda se ha instalado: en la Argentina no es fácil despejarlas. De hecho, Alberto Nisman investigaba un caso de más de veinte años que sigue sin dilucidarse. Las conjeturas sobre su muerte son variadas: que si lo mató un comando iraní, que si algún sector desesperado del Gobierno, que si un grupo de los servicios de inteligencia —cuyos jefes fueron despedidos semanas atrás— para ensuciar al Gobierno con la sospecha. Políticos hablan, periodistas hablan, las redes hablan, todos hablan, salvo la presidenta argentina, que, al cierre de esta edición, no había dicho una palabra sobre la muerte del fiscal que había pedido su procesamiento. Queda dicho: vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué pasó en ese baño. O, peor: si la policía anuncia que fue un suicidio, millones de argentinos no lo creerán y supondrán que su Gobierno tiene algo que ocultar, que de algún modo más o menos cercano fue cómplice del hecho. Es un dato brutal: no se puede gobernar un país en esas condiciones. Ni se puede, en verdad, vivir en un país en esas condiciones. O sí, como los argentinos nos empeñamos, una y otra vez, en demostrar. La muerte del fiscal Alberto Nisman parece uno de esos eventos que reescriben la historia, que se recuerdan muchos años después como aquel momento en que todo cambió. Pero también es cierto que la Argentina produce, de esos, demasiados. http://internacional.elpais.com/interna ... 71007.htmlLo señalado en mayusculas por desgracia es falso...las sociedades están mas anestesiadas de lo que se piensa el articulitsta. Desafortunadamente Argentina no es una escepción, es la regla. Esto podría pasar y de hecho a pasado en sociedades europeas...e igualmente se ha tapado mierda. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 01:01
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
gálvez escribió: Doc_McCoy escribió: COLUMNA Otro momento decisivo Vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué paso en ese baño Martín Caparrós 19 ENE 2015 - 19:37 CET La historia empezó en septiembre de 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner designó al fiscal federal Alberto Nisman al frente de una unidad judicial dedicada a seguir buscando a los culpables de la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina —AMIA— que había dejado, diez años antes, 85 muertos. En ese momento sólo había hipótesis: ni un acusado en firme. El fiscal Nisman trabajó durante años sin llegar a conclusiones definitivas. Pensaba, sin embargo, que el Gobierno iraní estaba relacionado con el crimen; en 2013, cuando el Gobierno argentino firmó un “memorándum de entendimiento” con Irán para “colaborar” en la investigación —el principal sospechoso se transformaba en colaborador—, se sintió traicionado. Hace unos días anunció que había descubierto, a través de escuchas telefónicas y otros informes, una conspiración de la presidenta Kirchner, el canciller Timerman y varios más para ocultar la culpa iraní en el atentado: que el memorándum de entendimiento era el modo de garantizar la impunidad iraní a cambio de prebendas económicas. En un país menos anestesiado, la acusación de que un Gobierno protegió a los culpables del peor atentado de su historia habría producido una crisis potente. En Argentina hubo chistes e insultos, tuits y gritos, ministros que salieron a decir que el fiscal estaba loco y diputados que lo invitaron al Congreso a presentar sus pruebas. Debía ir el lunes por la tarde; unas horas antes, en la madrugada, Alberto Nisman, 51 años, dos hijas, divorciado, apareció muerto de un balazo en el baño de su casa. Hay mañanas en que parece que la caída argentina no va a terminar nunca. No se sabe qué pasó. La versión oficial dice suicidio, pero el secretario de Seguridad de la Nación, cuando la anunció ante la prensa, habló de “la víctima”. Es difícil suponer que alguien que ha pasado diez años trabajando se mate la víspera del gran día en que por fin presentará el resultado de sus esfuerzos. Portavoces oficiosos del Gobierno dicen que fue porque le dio vergüenza “que se descubrieran sus mentiras”. Pocos lo creen, nadie sabe. La duda se ha instalado: en la Argentina no es fácil despejarlas. De hecho, Alberto Nisman investigaba un caso de más de veinte años que sigue sin dilucidarse. Las conjeturas sobre su muerte son variadas: que si lo mató un comando iraní, que si algún sector desesperado del Gobierno, que si un grupo de los servicios de inteligencia —cuyos jefes fueron despedidos semanas atrás— para ensuciar al Gobierno con la sospecha. Políticos hablan, periodistas hablan, las redes hablan, todos hablan, salvo la presidenta argentina, que, al cierre de esta edición, no había dicho una palabra sobre la muerte del fiscal que había pedido su procesamiento. Queda dicho: vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué pasó en ese baño. O, peor: si la policía anuncia que fue un suicidio, millones de argentinos no lo creerán y supondrán que su Gobierno tiene algo que ocultar, que de algún modo más o menos cercano fue cómplice del hecho. Es un dato brutal: no se puede gobernar un país en esas condiciones. Ni se puede, en verdad, vivir en un país en esas condiciones. O sí, como los argentinos nos empeñamos, una y otra vez, en demostrar. La muerte del fiscal Alberto Nisman parece uno de esos eventos que reescriben la historia, que se recuerdan muchos años después como aquel momento en que todo cambió. Pero también es cierto que la Argentina produce, de esos, demasiados. http://internacional.elpais.com/interna ... 71007.htmlLo señalado en mayusculas por desgracia es falso...las sociedades están mas anestesiadas de lo que se piensa el articulitsta. Desafortunadamente Argentina no es una escepción, es la regla. Esto podría pasar y de hecho a pasado en sociedades europeas...e igualmente se ha tapado mierda e incluso la impunidad ha sido mas vergonzante. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Doc_McCoy
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 01:38
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 03 Nov 2013 01:49 Mensajes: 4562 Ubicación: Ciudad Juárez
|
gálvez escribió: Doc_McCoy escribió: COLUMNA Otro momento decisivo Vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué paso en ese baño Martín Caparrós 19 ENE 2015 - 19:37 CET La historia empezó en septiembre de 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner designó al fiscal federal Alberto Nisman al frente de una unidad judicial dedicada a seguir buscando a los culpables de la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina —AMIA— que había dejado, diez años antes, 85 muertos. En ese momento sólo había hipótesis: ni un acusado en firme. El fiscal Nisman trabajó durante años sin llegar a conclusiones definitivas. Pensaba, sin embargo, que el Gobierno iraní estaba relacionado con el crimen; en 2013, cuando el Gobierno argentino firmó un “memorándum de entendimiento” con Irán para “colaborar” en la investigación —el principal sospechoso se transformaba en colaborador—, se sintió traicionado. Hace unos días anunció que había descubierto, a través de escuchas telefónicas y otros informes, una conspiración de la presidenta Kirchner, el canciller Timerman y varios más para ocultar la culpa iraní en el atentado: que el memorándum de entendimiento era el modo de garantizar la impunidad iraní a cambio de prebendas económicas. En un país menos anestesiado, la acusación de que un Gobierno protegió a los culpables del peor atentado de su historia habría producido una crisis potente. En Argentina hubo chistes e insultos, tuits y gritos, ministros que salieron a decir que el fiscal estaba loco y diputados que lo invitaron al Congreso a presentar sus pruebas. Debía ir el lunes por la tarde; unas horas antes, en la madrugada, Alberto Nisman, 51 años, dos hijas, divorciado, apareció muerto de un balazo en el baño de su casa. Hay mañanas en que parece que la caída argentina no va a terminar nunca. No se sabe qué pasó. La versión oficial dice suicidio, pero el secretario de Seguridad de la Nación, cuando la anunció ante la prensa, habló de “la víctima”. Es difícil suponer que alguien que ha pasado diez años trabajando se mate la víspera del gran día en que por fin presentará el resultado de sus esfuerzos. Portavoces oficiosos del Gobierno dicen que fue porque le dio vergüenza “que se descubrieran sus mentiras”. Pocos lo creen, nadie sabe. La duda se ha instalado: en la Argentina no es fácil despejarlas. De hecho, Alberto Nisman investigaba un caso de más de veinte años que sigue sin dilucidarse. Las conjeturas sobre su muerte son variadas: que si lo mató un comando iraní, que si algún sector desesperado del Gobierno, que si un grupo de los servicios de inteligencia —cuyos jefes fueron despedidos semanas atrás— para ensuciar al Gobierno con la sospecha. Políticos hablan, periodistas hablan, las redes hablan, todos hablan, salvo la presidenta argentina, que, al cierre de esta edición, no había dicho una palabra sobre la muerte del fiscal que había pedido su procesamiento. Queda dicho: vistas las costumbres criollas, es probable que nunca se sepa qué pasó en ese baño. O, peor: si la policía anuncia que fue un suicidio, millones de argentinos no lo creerán y supondrán que su Gobierno tiene algo que ocultar, que de algún modo más o menos cercano fue cómplice del hecho. Es un dato brutal: no se puede gobernar un país en esas condiciones. Ni se puede, en verdad, vivir en un país en esas condiciones. O sí, como los argentinos nos empeñamos, una y otra vez, en demostrar. La muerte del fiscal Alberto Nisman parece uno de esos eventos que reescriben la historia, que se recuerdan muchos años después como aquel momento en que todo cambió. Pero también es cierto que la Argentina produce, de esos, demasiados. http://internacional.elpais.com/interna ... 71007.htmlLo señalado en mayusculas por desgracia es falso...las sociedades están mas anestesiadas de lo que se piensa el articulitsta. Desafortunadamente Argentina no es una escepción, es la regla. Esto podría pasar y de hecho a pasado en sociedades europeas...e igualmente se ha tapado mierda. saludos Además de quedarme claro que la casta losantiana del foro se queda con la versión oficial, la sobrexposición de tragedias y muertes que vemos a diário hace que resulte cierto vivir en una sociedad anestesiada y cuando se despierta es por mala conciencia (y me viene a la cabeza el suicidio de Kevin Carter ganador del premio Pulitzer por la fotografía de la niña sudanesa en el suelo y el buitre que la miraba, pero la verdad es que se suicidó por años de drogas, trabajo alienante y fracasos sentimentales). Saludos.
_________________
Si nuestro país fuera derrotado, desearía que encontráramos un campeón tan indomable como el señor Hitler... Si un día mi patria tuviera que sufrir las penalidades de Alemania, rogaría a Dios que le diera un Hitler. Winston Churchill, 1937.
|
|
Arriba |
|
 |
selknam
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 03:14
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Jun 2013 01:23 Mensajes: 2251 Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
|
La historia oficial es la mierda. Fue impuesta por el Mossad y la CIA. Vos McTocho tocas de oído. Hay un ex juez que está por ir a juicio oral por corrupto. Fue el juez de los primeros años de esta causa. Fue filmado en los 90's pagando una coima de 400 mil dolares a un delincuente de autos para culpar a policías que estuvieron 8 años presos y finalmente fueron liberados por ser inocentes. Ese juez corrupto fue apoyado por la dirigencia judía y por el estado de Israel, además del gobierno de entonces. En 2003 se pidió a Londres la extradición del ex embajador iraní en la Argentina Soleinmanpour y para ello debió enviar las pruebas para que lo enviaran a la Argentina. Luego de analizar la documentación, la justicia británica determinó que no había prueba alguna sobre la culpabilidad del tipo y lo tuvieron que liberar e indemnizar. Son varios los papelones de la justicia argentina con este tema manipulado hasta el hartazgo por los hijos de puta de los servicios de inteligencia locales e internacionales. El fiscal Nisman era un agente al servicio de la embajada de USA. Eso está probado en los cables de wikileaks y fue retratado por la prensa que hoy lo olvida convenientemente. Cables que reconoció la embajada como ciertos y por los cuales Hillary Clinton tuvo que diculparse con medio mundo. Esta causa estuvo podrida desde un principio, y tal ve nunca se sepa quines fueron los responsables de las explosiones, pero lo que si podemos saber es quienes conspiraron para desviar la causa desde la pista Siria a Irán, de la noche a la mañana, cuando de Siria había muchos indicios mientras que de Irán ninguno. La mayor organización de familiares de victimas del atentado se llama Memoria Activa. No tienen nada que ver con AMIA o DAIA, que no son más que entes al servicio de su país, Israel. Ellos hace rato pedían la desvinculación de este inútil e inoperante de Nisman. La mayoría de los familiares de victimas siempre reconoció que el actual gobierno fue el que más trabajó por la resolución del tema, incluso pidiendo publicamente la colaboración de Irán en la asambleas anuales de la ONU. Ellos hicieron este resumen (con su versión de los hechos) de esta historia en pocos minutos: Y por otro lado, este es un muy buen documental de la francesa Maria Poumier sobre el tema. All´se menciona todo lo que la mass media local e internacional y las agencias de "noticias" internacionales no mencionan: La osadía estuvo en salirse del libreto escrito por la CIA y el Mossad, entes que dirigían las "invetigaciones" de Nisman. Ellos les decían que el culpable era Irán, sin pruebas por supuesto. Y que no había que investigar la pista siria y tampoco a los complices locales. Pero bueno. Seguí pegando tochos de Infobae, Clarín, El País, etc. No me extraña de quien aseguraba hace tiempo atrás que Perón era nazi y fue refutado por quien escribe estas líneas usando las mismas fuentes judías que usas vos par debatir otros temas históricos. P.D.: Por último, el ex embajador sionista en el país, nunca dio muchas explicaciones (tampoco es que Nisman hiciera mucho por pedirlas) luego de que hace un año atrás sufriera un ataque de honestidad brutal con respecto al tema:  Este es uno de los mayores timos de la historia argentina. Y es una vergüenza para nuestra justicia.
|
|
Arriba |
|
 |
Doc_McCoy
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 16:56
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 03 Nov 2013 01:49 Mensajes: 4562 Ubicación: Ciudad Juárez
|
DistinguidoBourdieu escribió: Algunas obsesiones llegan muy lejos.
Totalmente de acuerdo DistinguidoBourdieu, algunas obsesiones llegan muy lejos sobre todo cuando hay sangre judía por medio. Saludos.
_________________
Si nuestro país fuera derrotado, desearía que encontráramos un campeón tan indomable como el señor Hitler... Si un día mi patria tuviera que sufrir las penalidades de Alemania, rogaría a Dios que le diera un Hitler. Winston Churchill, 1937.
|
|
Arriba |
|
 |
Gaius Baltar
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 18:24
|
|
 |
Salario mínimo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 08:30 Mensajes: 1450
|
Koba lleva años enseñandonos que cuando ocurre un suceso lo primero que hay que preguntars es:
"¿A quien beneficia?"
Ahora yo hago esta pregunta al buen amigo Koba. La muerte de este fiscal... ¿a quien beneficia?
Un cordial saludo amigo commie.
|
|
Arriba |
|
 |
Avicena
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 18:45
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 12 May 2012 17:38 Mensajes: 7001 Ubicación: Galiza
|
No me trago lo de que se haya matado para perjudicar a sus enemigos políticos. Aunque fuese un suicidio, tendría que ser por presiones políticas muy importantes, del estilo tu vida está acabada, no te dejaremos en paz, tendrás que vigilar tu espalda toda tu vida, vamos que no deja en muy buen lugar en ningún caso al Estado argentino.
_________________
 Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti. » Friedrich Nietzsche
|
|
Arriba |
|
 |
pablemosfan
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 19:35
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 30 Jul 2014 18:31 Mensajes: 3762
|
El fiscal que iba a acusar a la presidenta de argentina de connivencia con los terroristas aparece muerto y nos tenemos que creer que es un suicidio. XD.
|
|
Arriba |
|
 |
Gaius Baltar
|
Asunto: Re: Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
Publicado: 20 Ene 2015 19:43
|
|
 |
Salario mínimo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 08:30 Mensajes: 1450
|
CFK relacionando la muerte del fiscal con las Islas Falkland y culpando a Inglaterra en 3, 2, 1...
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|