|
Autor |
Mensaje |
Avicena
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 04:27
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 12 May 2012 17:38 Mensajes: 7001 Ubicación: Galiza
|
Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español.
_________________
 Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti. » Friedrich Nietzsche
|
|
Arriba |
|
 |
xmigoll
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 06:04
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 18 Ene 2014 11:57 Mensajes: 5607
|
Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. ¿Peor que Puigdemont y los corsarios CDR? Porque en cuanto a mezquindad andan más o menos parejos. Bueno, estos últimos son golpistas; cosa diferente y más penoso.
|
|
Arriba |
|
 |
mezquita
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 07:17
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 05 Sep 2015 13:22 Mensajes: 3804
|
Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. La ocupación de España por parte del hijo de puta de Napoleón, fue a consecuencia del tratado de Fontaneblau (ocurrencia del ministro Godoy), por lo que España permitÃa la entrada de las tropas francesas en territorio español para alcanzar Portugal e invadirla. Luego de que las tropas napoleónicas cogieran posiciones a lo largo de toda la penÃnsula ibérica, en vez de invadir Portugal, nos invadieron a nosotros, por lo que fue una traición en toda regla, masacrando, violando, destrozando de forma reiterada a la población durante 6 años. Las milicias inglesas, que nis apoyaron, fue determinante para echar al tirano de José Bonaparte. Por cierto, la Armada Invencible, ni habÃan corsarios, ni arremetió nunca contra el imperio español, ya que la Armada Invencible era española. Que le sea breve.  Enviado
_________________
"Que suerte para los gobernantes, cuando los hombres no piensan."
-Adolf Hitler
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 08:47
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 5241
|
Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. Los Carlistas reinstalaron a Fernando VII. Se te ve enterado.
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Cero07
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 08:53
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 00:27 Mensajes: 12648
|
Todos los gastos del Valle de los CaÃdos, incluidos comida, teléfono y excursiones de los monjes, corren a cuenta del EstadoTodos los edificios del Valle son de Patrimonio Nacional: bienes públicos que no pagan impuestos. Para gestionar esta construcción franquista se creó la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los CaÃdos en 1957, cuya beneficiaria es la abadÃa de monjes benedictinos. Es una fundación privada de carácter religioso que recibe todos los años una subvención directa del Estado de 340.000 euros para cumplir su fines: "Rogar a Dios por las almas de los muertos en la Cruzada Nacional", dirigir una escolanÃa de niños cantores, recoger el pensamiento de pontÃfices, mantener el culto "con todo el esplendor que la Iglesia recomienda"... Además de esta transferencia directa, Patrimonio Nacional, que depende del Ministerio de Presidencia, corre con todos los gastos. Desde reparar una cornisa, gestionar la venta de entradas, cuidar la hospederÃa o financiar el vestuario y los hábitos de los religiosos. https://www.eldiario.es/sociedad/Valle- ... 18164.html____________________ Creo que habrÃa que sacar a estos antes que a Franco o a ambos a la vez.
_________________
"El odio y el fanatismo solo pueden dar frutos de destrucción y de tiranÃa, nunca de unión y de concordia"
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 09:34
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Regshoe escribió: Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. Los Carlistas reinstalaron a Fernando VII. Se te ve enterado. Creo Avicena se refiere a los cartistas, con t....a los de la constitución de Cádiz,por carta magna, quiero entender. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 09:48
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
mezquita escribió: Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. La ocupación de España por parte del hijo de puta de Napoleón, fue a consecuencia del tratado de Fontaneblau (ocurrencia del ministro Godoy), por lo que España permitÃa la entrada de las tropas francesas en territorio español para alcanzar Portugal e invadirla. Luego de que las tropas napoleónicas cogieran posiciones a lo largo de toda la penÃnsula ibérica, en vez de invadir Portugal, nos invadieron a nosotros, por lo que fue una traición en toda regla, masacrando, violando, destrozando de forma reiterada a la población durante 6 años. Las milicias inglesas, que nis apoyaron, fue determinante para echar al tirano de José Bonaparte. Por cierto, la Armada Invencible, ni habÃan corsarios, ni arremetió nunca contra el imperio español, ya que la Armada Invencible era española. Que le sea breve.  Enviado 1) De acuerdo en que la invasión francesa de España fue una traición de Napoleón a un aliado que el corso no consideraba lo suficientemente fiable dado el numerito que estaban montando, golpes de estado de hijo a padre incluido. 2)José Bonaparte no fue un tirano. De hecho la corona de España le fue entregada en la rocambolesca sucesión de abdicaciones de Bayona y los borbones padre (Carlos IV) e hijo (Fernando VII) recibieron pasta por ello, en una especie de oferta a lo Pablo Escobar (plata o plomo) que Napo le hizo a estos incautos cuando ambos acudieron a Bayona para que el emperador francés mediase en el conflicto ....y la mediación fue "ni pa tÃ, ni pa tÃ....pa mi y pa mi henmano." A todas luces José Bonaparte era un buen cambio, un tÃo abogado , con estudios y sentido común....su hermanÃsimo lo consideraba el miembro mas sensato de la familia. 3)Avicena no ha negado que los ingleses fuesen aliados de los Españoles. Avicena lo que ha comentado es que estos cometieron cantidad de tropelias y saqueos, algunas las propias de la soldadesca en tipempo de guerra y (esto lo añado yo) otras no tan espontaneas...cómo la sistemática destrucción de todo el tejido industrial español que pillasen por el camino. 4)Avicena no ha dicho que la Invencible (La FelicÃsima armada, o de la invencible es rechufla británica) fuese inglesa.-....si ha dicho que lo fueron los corsarios- saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 10:15
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. Lo interesante de la historia es lo muy interpretable que pueden ser los mismos hechos , y cómo puedes construir un relato en uno u en otro sentido en función de que hechos sobreenfoques y cuales ignores. El propio Napoleón puede ser tratado cómo una especie de héroe clásico ,al estilo de cómo le representó J Louis David cruzando los Alpes o autocoronándose, cómo lo hace buena parte de la historiografÃa francesa o cómo una especie de supervillano megalómano propio de comic Marvel cómo lo hace la británica, poco mas que un Hitler gabacho que es derrotado por la heroica Inglaterra. Respecto a los reyes que citas , Carlos IV y Fernando VII, pues al contrario de los retratos idealizados que David hace de NApoleón tenemos la suerte de poder juzgar al personaje gracias a los magnÃficos y francos retratos Psicológicos de Goya, donde el tÃo con una pintura te está describiendo al personaje mejor que diez tesis doctorales. De Fernando VII creo existe consenso de que era una mala bestia, un cúmulo de mezquindad, incompetencia y miseria humana que es dificil de condensar en una sola persona.Traicionó a su padre, y a su pueblo no pocas veces...Goya lo clava en su retrato y la historia lo confirma. De Carlos IV la imagen que se tiene no es la de un malvado, sino la de un buenazo tontopollas, cornudo consentido....Mas cortito que malvado Sin embargo cómo la historia siempre es revisable, cuando leà que Carlos IV fue el valedor personal de la llamada Real Expedición Filantrópica de la Vacuna dirigida por el doctor Balmes, y considerando que el mayor logro y victoria que la humanidad ha logrado cómo especie ha sido erradicar la enfermedad que mas vidas se la llevado en la historia, y que el paso mas importante en ese sentido fue el realizado por esta expedición que llevó la vacuna a toda America de Norte a Sur y a Asia (Filipinas y China) de forma totalmente GRATUITA y a todo tipo de persona raza y condición, simplemente por ese hecho ya podrÃamos catalogar a Carlos IV, con sus cuernazos, con su apatÃa y falta de caracter y de carisma cómo el mas grande de los reyes no ya de España, sino de cualquier otro pais en cualquier periodo de la historia. https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Expe ... _la_Vacuna....por eso, si juzgamos a Carlos IV por sus obras cómo polÃtico, o por sus virtudes cómo lider , el juicio no puede ser favorable....si lo juzgamos por sus obras cómo filántropo y la trascendencia de las mismas mas allá de la polÃtica española, pues bien podrÃa ser considerado el monarca mas benefactor de todos los tiempos. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 10:47
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 5241
|
gálvez escribió: Regshoe escribió: Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. Los Carlistas reinstalaron a Fernando VII. Se te ve enterado. Creo Avicena se refiere a los cartistas, con t....a los de la constitución de Cádiz,por carta magna, quiero entender. saludos talmente habÃa leido Carlista 
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 10:51
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 5241
|
gálvez escribió: Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. Lo interesante de la historia es lo muy interpretable que pueden ser los mismos hechos , y cómo puedes construir un relato en uno u en otro sentido en función de que hechos sobreenfoques y cuales ignores. El propio Napoleón puede ser tratado cómo una especie de héroe clásico ,al estilo de cómo le representó J Louis David cruzando los Alpes o autocoronándose, cómo lo hace buena parte de la historiografÃa francesa o cómo una especie de supervillano megalómano propio de comic Marvel cómo lo hace la británica, poco mas que un Hitler gabacho que es derrotado por la heroica Inglaterra. Respecto a los reyes que citas , Carlos IV y Fernando VII, pues al contrario de los retratos idealizados que David hace de NApoleón tenemos la suerte de poder juzgar al personaje gracias a los magnÃficos y francos retratos Psicológicos de Goya, donde el tÃo con una pintura te está describiendo al personaje mejor que diez tesis doctorales. De Fernando VII creo existe consenso de que era una mala bestia, un cúmulo de mezquindad, incompetencia y miseria humana que es dificil de condensar en una sola persona.Traicionó a su padre, y a su pueblo no pocas veces...Goya lo clava en su retrato y la historia lo confirma. De Carlos IV la imagen que se tiene no es la de un malvado, sino la de un buenazo tontopollas, cornudo consentido....Mas cortito que malvado Sin embargo cómo la historia siempre es revisable, cuando leà que Carlos IV fue el valedor personal de la llamada Real Expedición Filantrópica de la Vacuna dirigida por el doctor Balmes, y considerando que el mayor logro y victoria que la humanidad ha logrado cómo especie ha sido erradicar la enfermedad que mas vidas se la llevado en la historia, y que el paso mas importante en ese sentido fue el realizado por esta expedición que llevó la vacuna a toda America de Norte a Sur y a Asia (Filipinas y China) de forma totalmente GRATUITA y a todo tipo de persona raza y condición, simplemente por ese hecho ya podrÃamos catalogar a Carlos IV, con sus cuernazos, con su apatÃa y falta de caracter y de carisma cómo el mas grande de los reyes no ya de España, sino de cualquier otro pais en cualquier periodo de la historia. https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Expe ... _la_Vacuna....por eso, si juzgamos a Carlos IV por sus obras cómo polÃtico, o por sus virtudes cómo lider , el juicio no puede ser favorable....si lo juzgamos por sus obras cómo filántropo y la trascendencia de las mismas mas allá de la polÃtica española, pues bien podrÃa ser considerado el monarca mas benefactor de todos los tiempos. saludos Y tambien hay que contextualizar las cosas de las que se acusa a Carlos IV. Como dejar irse a la mierda la magnifica armada construida por Carlos III. Hay algunos que señalan que la armada se financió a pufo y eso le tocó pagarlo a Carlos IV.
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
mezquita
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 11:33
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 05 Sep 2015 13:22 Mensajes: 3804
|
gálvez escribió: mezquita escribió: Avicena escribió: Una vez me preguntó un frances que habÃa de cierto el que Napoleón fuese visto como un villano en la historia en España, por eso de lo que aquà se conoce como " la guerra de independencia", etc... Y yo le dije que salvo uno muy nacionalista español, era visto de forma muy neutra, en la clase de historia en el instituto, se veÃa peor a Carlos IV, Godoy y a Fernando VII, que al emperador francés, que España habÃa llegado a ser ocupado por Francia por la indolencia de nuestros soberanos más que por un capricho de Napoleón, de hecho en la historiografÃa actual, tampoco se pinta muy bien a los ingleses en esas guerras napoleónicas, pues también se habla de los abusos de los ingleses en España luchando contra los franceses. Y muchos pensamos que era reemplazar una dinastÃa francesa por otro, los Borbon por los Bonaparte y los nacionalistas cartistas españoles se vieron traicionados por el rey español que reinstalaron. Vamos que el romanticismo nacionalista español reivindicaba más por lo que se luchaba que contra quien se luchaba. No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español. La ocupación de España por parte del hijo de puta de Napoleón, fue a consecuencia del tratado de Fontaneblau (ocurrencia del ministro Godoy), por lo que España permitÃa la entrada de las tropas francesas en territorio español para alcanzar Portugal e invadirla. Luego de que las tropas napoleónicas cogieran posiciones a lo largo de toda la penÃnsula ibérica, en vez de invadir Portugal, nos invadieron a nosotros, por lo que fue una traición en toda regla, masacrando, violando, destrozando de forma reiterada a la población durante 6 años. Las milicias inglesas, que nis apoyaron, fue determinante para echar al tirano de José Bonaparte. Por cierto, la Armada Invencible, ni habÃan corsarios, ni arremetió nunca contra el imperio español, ya que la Armada Invencible era española. Que le sea breve.  Enviado 1) De acuerdo en que la invasión francesa de España fue una traición de Napoleón a un aliado que el corso no consideraba lo suficientemente fiable dado el numerito que estaban montando, golpes de estado de hijo a padre incluido. 2)José Bonaparte no fue un tirano. De hecho la corona de España le fue entregada en la rocambolesca sucesión de abdicaciones de Bayona y los borbones padre (Carlos IV) e hijo (Fernando VII) recibieron pasta por ello, en una especie de oferta a lo Pablo Escobar (plata o plomo) que Napo le hizo a estos incautos cuando ambos acudieron a Bayona para que el emperador francés mediase en el conflicto ....y la mediación fue "ni pa tÃ, ni pa tÃ....pa mi y pa mi henmano." A todas luces José Bonaparte era un buen cambio, un tÃo abogado , con estudios y sentido común....su hermanÃsimo lo consideraba el miembro mas sensato de la familia. 3)Avicena no ha negado que los ingleses fuesen aliados de los Españoles. Avicena lo que ha comentado es que estos cometieron cantidad de tropelias y saqueos, algunas las propias de la soldadesca en tipempo de guerra y (esto lo añado yo) otras no tan espontaneas...cómo la sistemática destrucción de todo el tejido industrial español que pillasen por el camino. 4)Avicena no ha dicho que la Invencible (La FelicÃsima armada, o de la invencible es rechufla británica) fuese inglesa.-....si ha dicho que lo fueron los corsarios- saludos Si que lo ha dicho, cuando afirma que la reina Isabel de Inglaterra no mostraba simpatÃas, por el tema de la Armada Invencible y los corsarios, hacia el imperio español. Yo no sé qué es lo que va cuando lee. Y oiga, que me cuenten el cuento de que abdicaron en bayona, a cambio de dinero, cuando tuvieron que salir de Madrid obligados por las tropas Napoleónicas, o de lo contrario les cortaban la cabeza tanto en Madrid, como en Bayona, me parece de un sarcasmo a la altura de usted. Además que inmediatamente de esas abdicaciónes, se dio inicio la guerra de la independencia, por lo que el Reino de España, no reconoció a José Bonaparte como su rey, por lo que se crearon 2 bandos, por una parte, Bonaparte, y por otra, la junta general,, que legitimaba a Fernando vii como su rey. Con quien estaba usted?? Afrancesado quizas? Tortilla francesa?? En cuanto a los golpes de estado de padre a hijo, no entiendo a que se refiere.  Enviado
_________________
"Que suerte para los gobernantes, cuando los hombres no piensan."
-Adolf Hitler
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 12:01
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Mezquita escribió: Si que lo ha dicho, cuando afirma que la reina Isabel de Inglaterra no mostraba simpatÃas, por el tema de la Armada Invencible y los corsarios, hacia el imperio español. Yo no sé qué es lo que va cuando lee.
Creo que lo que ha dicho Avicena es que caÃa peor Isabel I de Inglaterra que Napoleón , por lo de la Armada Invencible y los corsarios dice textualmente No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español.Citar: Y oiga, que me cuenten el cuento de que abdicaron en bayona, a cambio de dinero, cuando tuvieron que salir de Madrid obligados por las tropas Napoleónicas, o de lo contrario les cortaban la cabeza tanto en Madrid, como en Bayona, me parece de un sarcasmo a la altura de usted. Además que inmediatamente de esas abdicaciónes, se dio inicio la guerra de la independencia, por lo que el Reino de España, no reconoció a José Bonaparte como su rey, por lo que se crearon 2 bandos, por una parte, Bonaparte, y por otra, la junta general,, que legitimaba a Fernando vii como su rey. Entiendo no fue de ese modo,tanto Carlos IV cómo Fernando VII fueron engatusados por Napoleón para que fuesen a Bayoina y que el apoyarÃa su causa reconociéndoles cómo reyes de España. Lo de sacarlos a la fuerza fue con otros miembros de la familia real, lo que produjo las revueltas del 2 de MAyo. Citar: Con quien estaba usted?? Afrancesado quizas? Tortilla francesa?? En 1808 yo no estaba en ningún lado. Tengo coartada. Citar: En cuanto a los golpes de estado de padre a hijo, no entiendo a que se refiere.  Enviado MotÃn de Aranjuez. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
mezquita
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 12:18
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 05 Sep 2015 13:22 Mensajes: 3804
|
gálvez escribió: Mezquita escribió: Si que lo ha dicho, cuando afirma que la reina Isabel de Inglaterra no mostraba simpatÃas, por el tema de la Armada Invencible y los corsarios, hacia el imperio español. Yo no sé qué es lo que va cuando lee.
Creo que lo que ha dicho Avicena es que caÃa peor Isabel I de Inglaterra que Napoleón , por lo de la Armada Invencible y los corsarios dice textualmente No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español.Citar: Y oiga, que me cuenten el cuento de que abdicaron en bayona, a cambio de dinero, cuando tuvieron que salir de Madrid obligados por las tropas Napoleónicas, o de lo contrario les cortaban la cabeza tanto en Madrid, como en Bayona, me parece de un sarcasmo a la altura de usted. Además que inmediatamente de esas abdicaciónes, se dio inicio la guerra de la independencia, por lo que el Reino de España, no reconoció a José Bonaparte como su rey, por lo que se crearon 2 bandos, por una parte, Bonaparte, y por otra, la junta general,, que legitimaba a Fernando vii como su rey. Entiendo no fue de ese modo,tanto Carlos IV cómo Fernando VII fueron engatusados por Napoleón para que fuesen a Bayoina y que el apoyarÃa su causa reconociéndoles cómo reyes de España. Lo de sacarlos a la fuerza fue con otros miembros de la familia real, lo que produjo las revueltas del 2 de MAyo. Citar: Con quien estaba usted?? Afrancesado quizas? Tortilla francesa?? En 1808 yo no estaba en ningún lado. Tengo coartada. Citar: En cuanto a los golpes de estado de padre a hijo, no entiendo a que se refiere.  Enviado MotÃn de Aranjuez. saludos Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses.
_________________
"Que suerte para los gobernantes, cuando los hombres no piensan."
-Adolf Hitler
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 12:47
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Citar: Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. Si en su particular terminologÃa considera tirano a los monarcas absolutos, puede ser, lo mismo que Fernando VII o Carlos IV. Aunque en puridad Jose I si otorgó una especie de constitución, carta otorgada más bien, la de Bayona en 1808...es decir serÃa el primer rey de España con base constitucional (aunque fuese de esa artificiosa manera) Citar: En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Vamos, que ya se ha dado cuenta que ni Caros IV ni Fernandito fueron secuestrados por los Franceses, sino mas bien que Napoleón los engañó, Citar: Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. No fue solo un motÃn pidiendo la caida de un ministro, cómo el de Esquilache , fue algo más, impuso la abdicación de Carlos IV en el principe de Asturias (Fernando VII) Y los amotinados estaban instigados por la camarilla del futuro Fernando VII. Ergo fue una conspiración del principe para derrocar a su padre. Citar: En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado No recuerdo haber discutido eso....pero de entrada fueron eso, una revuelta contra lo que estaba sucediendo Citar: Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses. No se me lÃe Lo de la Armada invencible es de 1588, es decir , 220 años de lo que estamos hablando....no lo confunda con Trafalgar que si es contemporáneo a los acontecimeintos napoleónicos Lo que decÃa Avicena que el mas maloso en la historiografÃa nacionalista española no era Napoleón , sino Isabel I Tudor....no que ambos fuesen contemporáneos. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 13:58
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 5241
|
mezquita escribió: gálvez escribió: Mezquita escribió: Si que lo ha dicho, cuando afirma que la reina Isabel de Inglaterra no mostraba simpatÃas, por el tema de la Armada Invencible y los corsarios, hacia el imperio español. Yo no sé qué es lo que va cuando lee.
Creo que lo que ha dicho Avicena es que caÃa peor Isabel I de Inglaterra que Napoleón , por lo de la Armada Invencible y los corsarios dice textualmente No sé, es visto como un personaje mas antipático la reina Isabel de Inglaterra, por lo de la Armada Invencible y sus corsarios que hacÃan la vida imposible al imperio español.Citar: Y oiga, que me cuenten el cuento de que abdicaron en bayona, a cambio de dinero, cuando tuvieron que salir de Madrid obligados por las tropas Napoleónicas, o de lo contrario les cortaban la cabeza tanto en Madrid, como en Bayona, me parece de un sarcasmo a la altura de usted. Además que inmediatamente de esas abdicaciónes, se dio inicio la guerra de la independencia, por lo que el Reino de España, no reconoció a José Bonaparte como su rey, por lo que se crearon 2 bandos, por una parte, Bonaparte, y por otra, la junta general,, que legitimaba a Fernando vii como su rey. Entiendo no fue de ese modo,tanto Carlos IV cómo Fernando VII fueron engatusados por Napoleón para que fuesen a Bayoina y que el apoyarÃa su causa reconociéndoles cómo reyes de España. Lo de sacarlos a la fuerza fue con otros miembros de la familia real, lo que produjo las revueltas del 2 de MAyo. Citar: Con quien estaba usted?? Afrancesado quizas? Tortilla francesa?? En 1808 yo no estaba en ningún lado. Tengo coartada. Citar: En cuanto a los golpes de estado de padre a hijo, no entiendo a que se refiere.  Enviado MotÃn de Aranjuez. saludos Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses. En las guerras napoleonicas no habia armada invencible. Si te refieres a trafalgar, la que luchó fue la escuadra del mediterraneo. Y el mando de la flota francoespañola lo tenia el almirante Villeneuve al mando del Bucentaure de 80 cañones, con Gravina como segundo, al mando del Santisima Trinidad de 136. Mas que aliado el francés era amo y señor.
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
mezquita
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 14:18
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 05 Sep 2015 13:22 Mensajes: 3804
|
gálvez escribió: Citar: Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. Si en su particular terminologÃa considera tirano a los monarcas absolutos, puede ser, lo mismo que Fernando VII o Carlos IV. Aunque en puridad Jose I si otorgó una especie de constitución, carta otorgada más bien, la de Bayona en 1808...es decir serÃa el primer rey de España con base constitucional (aunque fuese de esa artificiosa manera) Citar: En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Vamos, que ya se ha dado cuenta que ni Caros IV ni Fernandito fueron secuestrados por los Franceses, sino mas bien que Napoleón los engañó, Citar: Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. No fue solo un motÃn pidiendo la caida de un ministro, cómo el de Esquilache , fue algo más, impuso la abdicación de Carlos IV en el principe de Asturias (Fernando VII) Y los amotinados estaban instigados por la camarilla del futuro Fernando VII. Ergo fue una conspiración del principe para derrocar a su padre. Citar: En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado No recuerdo haber discutido eso....pero de entrada fueron eso, una revuelta contra lo que estaba sucediendo Citar: Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses. No se me lÃe Lo de la Armada invencible es de 1588, es decir , 220 años de lo que estamos hablando....no lo confunda con Trafalgar que si es contemporáneo a los acontecimeintos napoleónicos Lo que decÃa Avicena que el mas maloso en la historiografÃa nacionalista española no era Napoleón , sino Isabel I Tudor....no que ambos fuesen contemporáneos. Es usted el que se lo dice todo, el que tiene un buen cacao en la mollera, Yo no he afirmado que la batalla de Trafalgar esté relacionada con Armada Invencible, solo he afirmado que es exclusivamente española, por si era usted quien iba mal encaminado. También hace el ridÃculo cuando señala el MotÃn de Aranjuez, como un golpe de estado, al igual que Cuando hace referencia al MotÃn de Esquilache como golpe de estado, y que no dimitió Esquilache, sino que el monarca tuvo que abandonar Madrid por subir el.pan, y en su lugar puso enfrente a su ministro Esquilache para llevar esas polÃticas, pero no fue ningún golpe de Estado. Es usted un liante, que se ahoga con sus vómitos, con el doctor google 
_________________
"Que suerte para los gobernantes, cuando los hombres no piensan."
-Adolf Hitler
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 15:37
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
mezquita escribió: gálvez escribió: Citar: Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. Si en su particular terminologÃa considera tirano a los monarcas absolutos, puede ser, lo mismo que Fernando VII o Carlos IV. Aunque en puridad Jose I si otorgó una especie de constitución, carta otorgada más bien, la de Bayona en 1808...es decir serÃa el primer rey de España con base constitucional (aunque fuese de esa artificiosa manera) Citar: En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Vamos, que ya se ha dado cuenta que ni Caros IV ni Fernandito fueron secuestrados por los Franceses, sino mas bien que Napoleón los engañó, Citar: Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. No fue solo un motÃn pidiendo la caida de un ministro, cómo el de Esquilache , fue algo más, impuso la abdicación de Carlos IV en el principe de Asturias (Fernando VII) Y los amotinados estaban instigados por la camarilla del futuro Fernando VII. Ergo fue una conspiración del principe para derrocar a su padre. Citar: En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado No recuerdo haber discutido eso....pero de entrada fueron eso, una revuelta contra lo que estaba sucediendo Citar: Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses. No se me lÃe Lo de la Armada invencible es de 1588, es decir , 220 años de lo que estamos hablando....no lo confunda con Trafalgar que si es contemporáneo a los acontecimeintos napoleónicos Lo que decÃa Avicena que el mas maloso en la historiografÃa nacionalista española no era Napoleón , sino Isabel I Tudor....no que ambos fuesen contemporáneos. Es usted el que se lo dice todo, el que tiene un buen cacao en la mollera, Yo no he afirmado que la batalla de Trafalgar esté relacionada con Armada Invencible, solo he afirmado que es exclusivamente española, por si era usted quien iba mal encaminado. También hace el ridÃculo cuando señala el MotÃn de Aranjuez, como un golpe de estado, al igual que Cuando hace referencia al MotÃn de Esquilache como golpe de estado, y que no dimitió Esquilache, sino que el monarca tuvo que abandonar Madrid por subir el.pan, y en su lugar puso enfrente a su ministro Esquilache para llevar esas polÃticas, pero no fue ningún golpe de Estado. Es usted un liante, que se ahoga con sus vómitos, con el doctor google  ¿Pero quien ha dicho que el motÃn de Esquilache fuese un golpe de estado?....lo que he dicho es que el motÃn de Aranjuez no fue un caso cómo el de Esquilache donde se pedÃa la caida de un ministro impopular sino que dicho MotÃn (el de Aranjuez) fue mas allá de pedir la caida de Godoy, derivó en la toma de la corona por parte de Fernando VII desplazando a su padre. Por eso lo llamo "golpe de estado" pues las maquinaciones de Fernando VII y sus partidarios estuvieron detrás de dicho motÃn. Aprenda primero a leer y luego ya si eso le mete a la historia y tal. Pero nada, cómo usted es una eminencia ,seguramente doctorado en Trololandia , comprenda que deje de debatir con usted. Menos porro y mas libros.
_________________
Última edición por gálvez el 08 Oct 2018 15:45, editado 1 vez en total
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 15:40
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Regshoe escribió: En las guerras napoleonicas no habia armada invencible. Si te refieres a trafalgar, la que luchó fue la escuadra del mediterraneo. Y el mando de la flota francoespañola lo tenia el almirante Villeneuve al mando del Bucentaure de 80 cañones, con Gravina como segundo, al mando del Santisima Trinidad de 136.
Mas que aliado el francés era amo y señor. Exacto, Solo matizar que creo que Gravina tenÃa de insignia al Principe de Asturias, de 112 cañones, aunque efectivamente el SantÃsima Trinidad era el barco mas grande y poderoso de la flota , y del mundo en aquellos momentos. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
mezquita
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 16:50
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 05 Sep 2015 13:22 Mensajes: 3804
|
gálvez escribió: mezquita escribió: gálvez escribió: Citar: Que José Bonaparte fue un tirano, esta muy claro. Si en su particular terminologÃa considera tirano a los monarcas absolutos, puede ser, lo mismo que Fernando VII o Carlos IV. Aunque en puridad Jose I si otorgó una especie de constitución, carta otorgada más bien, la de Bayona en 1808...es decir serÃa el primer rey de España con base constitucional (aunque fuese de esa artificiosa manera) Citar: En cuanto a la salida de la monarquÃa de Madrid, todos sus miembros fueron desfilando en fila India. Vamos, que ya se ha dado cuenta que ni Caros IV ni Fernandito fueron secuestrados por los Franceses, sino mas bien que Napoleón los engañó, Citar: Lo del motÃn de Aranjuez, no fue un golpe de estado, fue una protesta ciudadana madrileña contra el ministro Godoy, por ese tratado con los franceses e irresponsable. No fue solo un motÃn pidiendo la caida de un ministro, cómo el de Esquilache , fue algo más, impuso la abdicación de Carlos IV en el principe de Asturias (Fernando VII) Y los amotinados estaban instigados por la camarilla del futuro Fernando VII. Ergo fue una conspiración del principe para derrocar a su padre. Citar: En cuanto a las revueltas del 2 de Mayo, fue mucho más que eso, fue el dÃa en que se inició la guerra de la independencia, por el levantamiento popular.  Enviado No recuerdo haber discutido eso....pero de entrada fueron eso, una revuelta contra lo que estaba sucediendo Citar: Y lo de la Armada Invencible, era exclusivamente español, Napoleón, solo fue un aliado con su propia flota, contra los ingleses. No se me lÃe Lo de la Armada invencible es de 1588, es decir , 220 años de lo que estamos hablando....no lo confunda con Trafalgar que si es contemporáneo a los acontecimeintos napoleónicos Lo que decÃa Avicena que el mas maloso en la historiografÃa nacionalista española no era Napoleón , sino Isabel I Tudor....no que ambos fuesen contemporáneos. Es usted el que se lo dice todo, el que tiene un buen cacao en la mollera, Yo no he afirmado que la batalla de Trafalgar esté relacionada con Armada Invencible, solo he afirmado que es exclusivamente española, por si era usted quien iba mal encaminado. También hace el ridÃculo cuando señala el MotÃn de Aranjuez, como un golpe de estado, al igual que Cuando hace referencia al MotÃn de Esquilache como golpe de estado, y que no dimitió Esquilache, sino que el monarca tuvo que abandonar Madrid por subir el.pan, y en su lugar puso enfrente a su ministro Esquilache para llevar esas polÃticas, pero no fue ningún golpe de Estado. Es usted un liante, que se ahoga con sus vómitos, con el doctor google  ¿Pero quien ha dicho que el motÃn de Esquilache fuese un golpe de estado?....lo que he dicho es que el motÃn de Aranjuez no fue un caso cómo el de Esquilache donde se pedÃa la caida de un ministro impopular sino que dicho MotÃn (el de Aranjuez) fue mas allá de pedir la caida de Godoy, derivó en la toma de la corona por parte de Fernando VII desplazando a su padre. Por eso lo llamo "golpe de estado" pues las maquinaciones de Fernando VII y sus partidarios estuvieron detrás de dicho motÃn. Aprenda primero a leer y luego ya si eso le mete a la historia y tal. Pero nada, cómo usted es una eminencia ,seguramente doctorado en Trololandia , comprenda que deje de debatir con usted. Menos porro y mas libros. Porque vuelve a inventarse cosas?? Ahora resulta que el MotÃn de Esquilache según usted, se pedÃa la caÃda de un ministro. Déjelo, usted gana, con su capacidad inventiva.  Enviado
_________________
"Que suerte para los gobernantes, cuando los hombres no piensan."
-Adolf Hitler
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: El PSOE quiere sacar a Franco del Valle de los CaÃdos.
Publicado: 08 Oct 2018 17:06
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 8218
|
Se buscaba acabar con las reformas del ministro Esquilache. MotÃn de EsquilacheCitar: La movilización popular fue masiva (un documento contemporáneo cita la cifra de treinta mil participantes —posiblemente una exageración para una población de ciento cincuenta mil habitantes—, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey. No obstante, a pesar de su espectacularidad y su extensión o coincidencia de revueltas por causas semejantes en otros lugares de España, la más evidente consecuencia polÃtica del motÃn se limitó a un cambio de gobierno que incluÃa el destierro del marqués de Esquilache, el principal ministro del rey,​ al que los amotinados culpaban de la carestÃa del pan, y que se habÃa hecho extraordinariamente impopular como consecuencia de la prohibición de algunas vestimentas tradicionales.​ Su condición de italiano contribuyó de forma importante a ese rechazo. Las iniciales medidas de apaciguamiento y el especial cuidado que a partir de entonces se puso en el abasto de Madrid fueron suficientes para garantizar el orden social en los años siguientes
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: Bing [bot] y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|