

Nunca unas elecciones celebradas en España habían generado tanto interés en el vecino reino de Marruecos. Por vez primera, analistas y políticos marroquíes interpretan en clave interna los resultados que arrojen las urnas en España el próximo domingo. El factor clave de este inusitado interés es el partido Podemos, en cuyo programa se aboga por la eliminación de las vallas fronterizas antipersonas, lo que sin duda tendría un ‘efecto llamada’ de proporciones gigantescas, según han admitido algunos representantes del Partido Marroquí Liberal (PML) citando fuentes de los servicios de información de aquel país. El PML está presidido por el abogado y exministro Mohamed Ziane, un participante habitual en el espacio “La ratonera”.
Desde estas mismas fuentes se señala que el interés hacia una hipotética presencia de Podemos en el Gobierno de España está traspasando fronteras, como prueba el hecho de que la entrada de subsaharianos en el país magrebí esté superando con creces la registrada el pasado año por estas fechas. “Las noticias vuelan y se ha extendido el rumor de que Podemos garantizaría a los inmigrantes el libre tránsito a España”, precisa el periodista y ex vicepresidente de la Unión Constitucional, Abdel Chouki. Comedidos casi siempre a la hora de aportar cifras, responsables de la Unión Europa han reconocido que decenas de miles de personas esperan en el norte de África con la esperanza de entrar a Europa ilegalmente a través de Ceuta y Melilla.
Aunque no hay pronunciamientos oficiales, las autoridades marroquíes ya se preparan para un posible escenario político con Podemos asumiendo el control de las políticas fronterizas y de extranjería. Desde el PML se ofrece un dato definitivo sobre la base de ese hipotético escenario: “se mantengan o no las vallas antipersonas, los inmigrantes saben que los cuerpos y fuerzas de seguridad españoles recibirían órdenes muy precisas de evitar reprimir las avalanchas e incluso de mostrarse contemporizadores con los africanos”. “No me imagino a un policía nacional o a un guardia civil demostrando un excesivo celo profesional con un ministro del Interior del partido de Pablo Iglesias”, se señala.
Pero no sólo la temida laxitud de policías y guardias civiles serviría de aldabonazo para la entrada de miles de ilegales. Crecidos por la presencia en el Ejecutivo de un partido claramente proinmigracionista, se da por seguro que decenas de activistas ‘proderechos humanos’ y miembros de ONGs acudirían a Ceuta y Melilla para servir de escudo legal a los inmigrantes que pasen la frontera y disuadir a los agentes españoles del orden que pretendan impedirlo.
Así las cosas, las mismas fuentes calculan que alrededor de 50.000 africanos entrarían en territorio español el próximo verano con un Gobierno del que formase parte Podemos. En Melilla y en Ceuta ya se preparan para esa eventualidad y acaso por ese temor radique la razón de que, en todas las encuestas, el PP tenga garantizados los seis escaños al Congreso y el Senado que están en juego en ambas ciudades.
“Si las previsiones para el verano con un supuesto Gobierno con Podemos son inquietantes, lo que vendría después sería sencillamente aterrador”, indica un portavoz de la Asociación Pro Melilla (APROME). Recuerda en este sentido la pretensión de Podemos de convertir España en “tierra de asilo”, de hacer desaparecer los controles fronterizos, prohibir los CIES, anular los programas contra la inmigración FRONTEX y EUROSUR, así como poner fin a lo que llaman “Directiva de la vergüenza”, según se recoge textualmente en su programa.
El partido liderado por Pablo Iglesias aboga igualmente por una política de “papeles para todos” y por acabar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. Con ello quieren garantizar a las “personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios”, hasta resolver administrativamente su estatus jurídico. En este sentido, Podemos se propone eliminar “las cartas de expulsión emitidas a las personas sin visado en regla o pasaportes tramitadas de manera automática”.
También quiere mantener la autorización de residencia y trabajo durante cinco años sin necesidad de cotización a la seguridad social para su renovación y garantizar el derecho al voto a los emigrantes.
La reversión demográfica de España de forma masiva, y no a cuentagotas como hasta ahora, es sin duda su gran objetivo.
http://www.alertadigital.com/2016/06/23 ... arroquies/
Es lo que tiene el populismo de PODEMOS sus papeles para todos, su tenemos que salir de Europa pero que pena lo de Inglaterra, en definitiva su falta de sentido común en pro del populismo de los votos más irreverentes.
Venga, hasta luego.